-
Inicio
-
+INFO
-
Artículos
-
Fantasías de sellos locales republicanos recientemente descubiertas
Fantasías de sellos locales republicanos recientemente descubiertas
Hemos detectado una preocupante y creciente presencia en varias páginas web no profesionales de subastas online de unas fantasías de sellos locales republicanos. Algunos de esos valores fueron catalogados por Luis Alemany en el catálogo Sofima-Fesofi Catálogo de los sellos «locales» emitidos durante la guerra civil española 1936-1939 (Correos y Telégrafos, 1995) y por Julio Allepuz en su Catálogo de los sellos locales de la guerra civil española 1936-1939, Cataluña, Tomo I (Edifil, 2011), porque cuando se editaron estas obras todavía no se conocía que dichos sellos eran meros inventos. Una modestísima presencia de unos pocos valores de estas fantasías en el mercado en el momento de la edición de los catálogos referidos hizo que los autores no sospechasen de la legitimidad de las piezas que ahora se han probado espúreas. El responsable de estas impresiones tuvo la cautela de mantener el 99,9% de su producción en discreto escondite, y esto facilitó que los especialistas no sospechasen que unos sellos de los que se conocían tan pocos ejemplares fuesen inventos, y les otorgaron unos grados de rareza de R y RR. Incluso algunas casas de subastas de prestigio fueron confundidas por estas fantasías, y por lo menos dos subastas recientes las incluían en su catálogo (lotes que se retiraron cuando los subastadores fueron advertidos que eran espúreos).
Las emisiones afectadas son las de los municipios de Alió (Tarragona), Bràfim (Tarragona) Gavà (Barcelona), Llavanera (municipio inexistente, quizás Sant Andreu de Llavaneres en Barcelona), Sarrià de Ter (Girona), Solsona (Lleida), Tàrrega (Lleida), Terrassa (Barcelona) y Vilabella (Tarragona). Consideramos todas las piezas de estos municipios como fantasías, estén catalogadas o no, a excepción de las emisiones de Tàrrega catalogadas por Allepuz en la página 270 del tomo I de su catálogo, siendo las demás emisiones de este municipio que circulan fantasías que jamás se emitieron y que no guardan similitud alguna con las viñetas verdaderamente emitidas y catalogadas. También son legítimas todas las emisiones de Terrassa catalogadas por Allepuz en las páginas 206 a 210 del tomo I de su catálogo, a excepción de la número 13 .
Por norma general, estas fantasías están sin engomar (aunque algunas sí presentan goma), dentadas o sin dentar, con colores y valores faciales varios, muchos de ellos no incluídos en ningún catálogo. Suelen estar dentados burdamente usando un alfiler para confeccionar las perforaciones y se repite un mismo patrón: diseños tipográficos y constancia del supuesto año de emisión, circunstancia muy infrecuente en los sellos locales de sobretasa de guerra. Además están todas impresass sobre el mismo tipo de papel crema o verde azulado.
Sus valores faciales suelen repetirse en las distintas series, y van de los 5 cts las 1’5 pts. Es muy probable que todas estas emisiones de fantasía tengan los mismos valores faciales, y que vayan apareciendo en el mercado a pesar de no haberlos detectado todos todavía en las piezas que hemos visto.
Se imprimieron entre 1960 y 1970 en una imprenta de la provincia de Tarragona, pero no fue hasta 2017, cuando el archivo del promotor de estas fantasías se disgregó, que estas piezas llegaron al mercado en cantidades industriales.
Presentamos a continuación una recopilación de las fantasías que hasta el momento hemos podido ver. Todos los valores pueden presentarse dentados o sin dentar, con o sin goma, y en gran vairedad de colores y papeles, que no referenciamos. Nos limitamos a dejar constancia del tipo general y de los valores que conocemos hasta la fecha de cada fantasía:

1- Alió (Tarragona)
Leyenda: ALIÓ 1937 / CREU ROJA / valor facial.
Valores: 5, 10, 15, 25, 30 y 40 cts
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con los núms. 1/4 y en Allepuz con los núms. 1/4.

2- Alió (Tarragona)
Leyenda: ALIÓ 1937 / CREU ROJA / Assistència Social / valor facial.
Valores: 5, 10, 15, 25, 30 y 40 cts
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con los núms. 5/6 y en Allepuz con los núms. 5/6.

3- Bràfim (Tarragona)
Leyenda: Ajut als Infants / Tuberculosos / valor facial / Bràfim / Segell Municipal
Valores: 5, 10, 25, 50, 75 cts y 1 pta.
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con el núm. 1 y en Allepuz con los núms. 1/2.

4- Gavà (Barcelona)
Leyenda: LLUITA ANTITUBERCULOSA / Assistència Social / GAVÀ 1938 / valor facial
Valores: 5, 10, 15, 25 y 30 cts
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con los núms. 1/2 y en Allepuz con los núms. 1/3.

5- Llavanera (¿Sant Andreu de Llavaneres?, Barcelona)
Leyenda: Ajuntament Llavanera / valor facial / AJUT
Valores: 5 cts

6- Sarrià de Ter (Girona)
Leyenda: Sarrià de Ter / valor facial / Segell de Guerra
Valores: 5, 10, 15, 25, 40 y 75 cts
Catalogados algunos valores en Allepuz con los núms. 1/3.

7-Solsona (Lleida)
Leyenda: Segell de Guerra / SOLSONA / 1937 - 1938 / Assistència Social / i Lluita / Antituberculosa / valor facial
Valores: 5, 10, 15, 20, 25 y 50 cts
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con los núms. 1/4 y en Allepuz con los núms. 1/4.

8-Tàrrega (Lleida)
Leyenda: TÀRREGA 1937-38 / Pro Infancia / Tuberculosa / valor facial
Valores: 5, 10, 50, 75cts, 1 pta y 1,50 pts

9- Terrassa (Barcelona)
Leyenda: FRONT ANTIFEIXISTA / Solidaritat amb els caiguts! / valor facial / TERRASSA / CAMPANYA D'HIVERN / 1938-1939
Valores: 5, 10, 15, 25, 50 cts y 1 pta.

10- Terrassa (Barcelona)
Leyenda: FRONT ANTIFEIXISTA / Solidaritat amb els caiguts! / valor facial / TERRASSA / CAMPANYA D'HIVERN / 1938-1939
Valores: 5 cts.
Catalogado en Allepuz, núm. 13

11- Vilabella (Tarragona)
Leyenda: Assistència Social / VILABELLA / valor facial
Valores: 5, 10, 15, 20, 25 y 30 cts
Catalogados algunos valores en FESOFI-SOFIMA-CORREOS con los núms. 1/2 y en Allepuz con los núms. 1/4.
Ahora véanse todos juntos y nótense las obvias conincidencias de diseño y la composición tipográfica común (la más barata de imprimir):

Un último consejo: ninguno de estos "sellos" se ha visto jamás en sobre. Si quiere comprobar la legitimidad de un sello del que dude, mire a ver si lo encuentra en sobre. Si lo encuetra, descarte sus dudas. Si no lo encuentra, siga dudando. Si necesita ayuda, contacte con nosotros.
Para más información, véase LABARGA, Pablo (con la colaboración de Julio Allepuz y Carles Prats): "Reciente aparición de fantasías filatélicas relacionadas con la guerra civil española", Revista de Filatelia núm. 558, Abril 2018, págs. 290-293
Carles Prats, 4 de junio de 2018.