Sobre enviado a Julio Rodríguez Eguidaru, en la cárcel General Porlier de Madrid, 2a Galería. Marca "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES" y matasellos de rodillo de Madrid Apartados Particulares de 22 de enero de 1938. Con contenido, firmado por Manuel Caloto.
Sobre al prisionero José Manuel Álvarez Arenas, en la cárcel de General Porlier, en Madrid. Matasellos de Madrid de 26 de abril de 1938, tasa y marca de censura "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES". Certificado Graus (nº AT2/85-8, de 28/11/2011).
2º Batallón Disciplinario - Figueres (Girona). Sobre del 2º Batallón Disciplinario al frente, franqueado con 45c Edifil 752, con marca de censura del Batallón usada como matasellos: " CENSURA / del 2º Bon. Dicplº del / EJÉRCITO DEL ESTE".
Sobre de Madrid al Campo de Trabajo de Albatera, con matasellos de rodillo de Madrid de 10 de enero de 1938, al prisionero Alfonso Calsina Bordons, sentenciado a 5 años de internamiento en campo de trabajo por sentencia de 1 de abril de 1937 (ver Archivo Histórico Nacional, Tribunales Populares y Jurados de Urgencia y de Guardia de Madrid, signature...
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares, en "2a Compañía, D[e]p[ósi]to de Prisioneros nº 1 Gandía", con clara marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos de rodillo de Madrid de 30 de septiembre de 1938.
Tarjeta postal del Batallón Disciplinario, 2ª Compañía, Base 1ª, C.C. nº 1 con matasellos del correo de campaña de 28 de junio de 1938, a Alhama de Salmerón.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número del censor "8" en el texto del interior. Matasellos de Valencia con fecha ilegible, pero texto del 11 de diciembre de 1938.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número del censor "8". Matasellos de Valencia de 7 de diciembre de 1938. Texto en el interior.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA", y matasellos de Valencia de7 de diciembre de 1938. Texto en el interior, con una línea cancelada por la censura.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número del censor "9", en el sobre y también en el texto del interior. Matasellos de Valencia de 5 de noviembre de 1938.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA", y matasellos de Valencia con fechador ilegible, pero texto en el interior de 30 de octubre de 1938.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA", y matasellos de rodillo de Valencia de 9 de octubre de 1938. Marcas muy claras. Texto en el interior.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA", y matasellos de Valencia con fecha ilegible, pero texto en el interior fechado el 29 de septiembre de 1938.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 5c Edifil 745, 15c Edifil 747 y 25c Edifil 749. Matasellos ilegible y marca de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite en la parte interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 18 Nov1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "1" al dorso. Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de Noviembre 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "7". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares en "2a Compañía, Depósito de Prisioneros nº1, Gandía (Valencia)", con marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 30 de diciembre de 1938.
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares en "2a Compañía, Depósito de Prisioneros nº1, Gandía (Valencia)", con marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 31 de octubre de 1938.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 685 y local de Barcelona Edifil 17. Matasellos de rodillo de Barcelona de 2 de abril de 1938. Remite al dorso: "Dirección: Julio González del Río, Palacio Misiones (Exposición), Barcelona”. Llegada de Valencia (matasellos de rodillo) al dorso, de 5 de abril de 1938.
Tarjeta postal improvisada de Huércal a la prisión celular de Valencia. Enviada a Luís Gutiérrez Santamarina, miembro de Falange. Marca de censura "PRISIÓN CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA". Un sello desprendido y sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 19 de octubre de 1938.
Tarjeta postal improvisada del Preventorio Judicial de Barcelona a la Cárcel Celular de Valencia. Enviada por José Cleries, miembro de la Quinta Columna condenado a prisión (El Liberal, número 20218, 11 de abril de 1937, página 4). El destinatario es Luis Gutiérrdez, miembro de Falange. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 22 de octubre de...
Entero postal Edifil 80n a la prisión de San Miguel, que fue el campo de trabajo de Orihuela, instalado en el seminario de esa ciudad. Matasellos de murcia de 6 de junio de 1938. Dirigido a Francisco Ballester Navarro, y enviado por Antonio Ballester.
Sobre de Madrid al Campo de Trabajo de Albatera, con matasellos de Madrid Apartados de 17 de abril de 1938, al prisionero Alfonso Calsina Bordons, sentenciado a 5 años de internamiento en campo de trabajo por sentencia de 1 de abril de 1937 (ver Archivo Histórico Nacional, Tribunales Populares y Jurados de Urgencia y de Guardia de Madrid, signature...
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 685 y local de Barcelona Edifil 17. Marca “Máximo 30 Palabras / en la contestación”. No catalogada por Allepuz.
Tarjeta postal de la Casa de Reforma de Cehegín a la cárcel de Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en rojo "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL", y censura estampada a su llegada a la cárcel de Valencia "PRISION CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA" en azul. Matasellos de Cehegín de 10 de noviembre de...
Tarjeta postal con marca "CENSURADO / PRISIÓN GUBERNATIVA", usada en la prisión improvisada de Segorbe, en el Seminario. Matasellos de Segorbe de 5 de Abril de 1938. Información del remitente al dorso: "Julio González del Río, Refugio nº 2, Calle Valencia nº 5, Segorbe" (C/ Valencia nº 5 era la dirección del seminario). No catalogada en Allepuz.
Dirigido a Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos, 1º dormitorio, Alicante. Matasellos de Madrid del 19 de abril de 1938.
Dirigido a Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos (Escuelas), Alicante. Matasellos de Madrid del 2 de febrero de 1938.
Dirigido al prisionero Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos, 1º Dormitorio. Maasellos de Madrid de 20 de marzo de 1938.
Matasellos de Alicante de 16 de marzo de 1938. Información del remite: "Luis Conde, Reformatorio de Adultos Alicante (1º Dormitorio)". Llegada al dorso. Apertura poco cuidadosa.
Enviado por Luís Conde, en la cárcel del Reformatorio de Adultos de Alicante. El remite especifica "Talleres". Matasellos parcialmente ilegible, de enero de 1938.
La pieza más rara que hemos visto relacionada con el SIM y su sistema de campos de trabajo y prisiones. No catalogada por el catálogo de tarjetas postales de Allepuz.
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Figueres, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 20 de octubre de 1938. Al dorso marca de censura "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA" e información del remite: "Vicente Martí Castello, /Depósito de Prisioneros nº 3, 6ª Cñía / Gandía".
Sobre de Cervera a Font Romeu, Francia, con matasellos de Cervera de 14 de noviembre de 1938 y marca de censura Heller RB3.12a. Información del remite al dorso: "Remite José Clavero Casimiro / Batallón de Trabajadores / de Yngenieros Nº 5, 2ª Compañía / Cervera / (Lérida)". Llegada. Un sello desprendido.
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
Tres enteros enviados por el prisionero José Blasi Mora, desde el Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar. En los textos no hay referencias al campo ni a ninguna de las características que pueden ayudar a identificar la correspondencia procedente de él, como solicitar el envío de paquetes a través del Pueblo Español pero todos ellos en la...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / 2on Camp Treball / 1a Companyia / Base Turia / nº 3". Con matasellos de salida ilegible, y matasellos de llegada a Santa...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo Trabajo nº 2 / 1a Compañía / Base Turia nº 3". Sin matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 8 de julio de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi / 2on Camp T. [por Treball] / 1a Cia / Base Turia / nº 3". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 4 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball 2 / 1a Cia". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 2 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo nº 2 / 1a Cia / Hospitalet Mar". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 21 de junio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "J. Blasi Mora / 1a Cia / 21 C. T. [por Campo de Trabajo] / Hospitalet M. [por Mar]". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 17 de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / C.T. [por Campo de Trabajo] nº 2 / 1a comp. / 3a secc. / 4t. pelotó / 1a Escuadra". Sin matasellos, pero texto al dorso...
Tarjeta postal del Campo de Trabajo número 2, administrado por el SIM, Servicio de Información Militar, en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball nº 2 / 1a Companyia / Hospitalet de Mar (Tarragona)".
Entero postal Edifil 79 enviado desde el preventorio judicial de Girona, en la calle Portal Nou, a Barcelona. Matasellos de Girona de 2 de febrero de 1938 y texto al doro fechado el día anterior. Información del remite en el margen izquierdo: "Ferran Blasi Mora / Portal Nou, 1 / Girona".
Entero postal Edifil 80n, desde la prisión del castillo de Montjuïc en Barcelona a la misma ciudad. Matasellos de 1 de junio de 1938 visible con dificultad, y texto al dorso fechado el 28 de mayo de 1938.
Sobre certificado de Madrid al campo de trabajo de Albatera, con matasellos de 8 de julio de 1938. Al dorso llegada y marca "Censurada". Con contenido.
Dos enteros postales Edifil 79 enviados desde el Campo de Trabajo número 2 del SIM en Hospitalet de Mar, con matasellos y censura de las Brigadas Internacionales. Sólo se conoce otra pieza de correspondencia procedente de los campos de trabajo republicanos circulada con marcas de las Brigadas Internacionales.
Entero postal Edifil 79 con marca "CASTILLO DE MONTJUIC / PRISIONES MILITARES". Enviado por un prisionero en el castillo, conocido como el "Preventorio A". Menciona la celda número 187. Matasellos ilegible, pero texto fechado el 19 de julio de 1938.
Entero postal a Valencia, enviado por Julio González del Río, en el Palacio de las Misiones (Exposición) de Barcelona. Matasellos de 16 de mayo de 1938.
Tarjeta postal desde la Casa de Reforma de Cehegín a Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en violeta "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL". Fecha del matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 19 de febrero de 1938. No catalogada por Allepuz.
Sobre certificado de Madrid a la prisión Reformatorio de Adultos de Alicante, con matasellos fechado el 1 de abril de 1938, y marca especial para el correo certificado "Estafeta Sucursal / Nº 1 / Madrid / Certificado Nº". Dirigido al prisionero Luis Conde Devesa.
Sobre de la cárcel Reformatorio de Adultos de Alicante a Mardid, con matasellos de 4 febrero 1938.
Entero postal Edifil 78n enviado desde el Campo de Trabajo número 2 a Barcelona. La información del remite es como sigue: "Campo de Trabajo Nº 2 / 1 Cía 1a Sección / Base Turia 3".
Sobre a Luís Huelín Gorria, en la prisión de San Miguel de los Reyes de Valencia, pero redirigido a Gandía, donde se les estampó la marce de censura de la Prisión Nueva de Santa Clara, puesto que el prisionero había sido trasladado allí. La marca, en carmín y muy difuminada, se lee así: "Prisión Nueva de Santa Clara / CENSURADA".