Entero postal del campo de trabajo no 2 en Hospitalet de Mar, 1938
Referencia CT133
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / C.T. [por Campo de Trabajo] nº 2 / 1a comp. / 3a secc. / 4t. pelotó / 1a Escuadra". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 22 de mayo de 1938.
Más
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / C.T. [por Campo de Trabajo] nº 2 / 1a comp. / 3a secc. / 4t. pelotó / 1a Escuadra". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 22 de mayo de 1938. La información del remite de esta tarjeta es muy interesante, puesto que es la única que conocemos que ofrece indicaciones completas sobre la organización de los presos: 1a Compañía, 3a Sección, 4o Pelotón, 1r Escuadrón.
El texto, dirigido a los padres del prisionero, solicita bienes de consumo como alpargatas, cinturones, agujas de coser, tabaco, y comida.
José Blasi Mora fue detenido acusado de sabotaje el 6 de agosto de 1937 (ver Centro Documental de la Memoria Histórica, Signatura DNSD-SECRETARIA,FICHERO,8,B0084681) y fue liberado en febrero de 1939 cerca de la frontera con Francia, por la División 82 del ejército nacional, después de haber sido transferido al santuario de Collell cuando el Campo de Trabajo número 2 fue desplazado por la proximidad del frente. Ver La Vanguardia, 22 de febrero de 1939, página 4, "Relación de los liberados procedentes del Collell, atendidos en Olot por la División 82".
Para más información sobre el Campo de Trabajo número 2 del SIM, consultar el estudio de Francesc Badia, "Els camps de treball a Catalunya durant la guerra civil (1936-1939), Publicacions de l'Abadia de Montserrat, Barcelona, 2001, págs. 163-186.