Tarjeta postal del Campo de Trabajo No 3 a Barcelona, 1939
Referencia CT178
Tarjeta postal con marca MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL / CAMPO DE TRABAJO / Nº 3 /* SIM * usada como franquicia, a Barcelona. Enviada por José María Agustí y texto fechado el 21 de enero de 1939. No está claro si el remitente era un guardia o un prisionero del campo de trabajo, ya que la tarjeta está circulada sin sello. Probablemente, el correo de un prisionero no habría sido admitido sin sello.
Más
Tarjeta postal con marca "MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL / CAMPO DE TRABAJO / Nº 3 / * SIM *" usada como franquicia, a Barcelona. Enviada por José María Agustí y texto fechado el 21 de enero de 1939. No está claro si el remitente era un guardia o un prisionero del campo de trabajo, ya que la tarjeta está circulada sin sello. Probablemente, el correo de un prisionero no habría sido admitido sin franqueo. (Postal número 1207 en el catálogo de Allepuz).
Texto de la tarjeta postal:
"Queridos padres:
Estoy muy bien, os deseo igual.
No necesito nada. He escrito a Soledad. Besos mil a tía Rosa, Doctor, etc.
Besos y abrazos de vuestro hijo. José María."
El Campo de Trabajo Número 3 fue el más duro del sistema de campos del SIM, y fue donde más prisioneros fueron asesinados. En septiembre de 1938 el Campo número 6 fue fusionado con el Campo número 3.
En la fecha de la postal, el Campo de Trabajo Número 3 estaba en el municipio de Cabó, y dos días más tarde fue evacuado hacia la frontera francesa, puesto que el ejército franquista se aproximaba. Guardias y prisioneros de este campo cruzaron la frontera el 5 de febrero de 1939: los guardias empezaron su exilio y los prisioneros supervivientes recuperaron su libertad.
Las piezas de historia postal con cualquiera de las seis marcas de los campos de trabajo del SIM son extremadamente raras. Las marcas del campo número 3 son incluso más raras. Y las piezas enviadas en 1939 todavía incrementan más su rareza: el campo sólo estuvo operativo 36 días de 1939, y poca correspondencia pudo enviarse durante este tiempo, invertido en su mayor parte en el traslado desde Arbeca hacia la frontera francesa.
Sólo se conocen tres piezas más circuladas con marcas del Campo de Trabajo Número 3. En total, se conocen 13 piezas con marcas de los campos de trabajo 2, 3, 4, 5 y 6, una de ellas vendida por Colectalia en 2017.