Vapor Uruguay, buque prisión en el puerto de Barcelona, 1938
Referencia CT141
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
Más
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
El nombre original de este vapor fue Infanta Isabel de Borbón. Fue construído en Dumbarton (Escocia) en 1913 y fue adquirido por la Compañía Transatlántica para ofrecer una línea regular Barcelona-Buenos Aires.
En 1934 el vapor fue adquirido por el gobierno de la Repúbica Española y rebautizado "Uruguay". Después de la declaración de independencia fallida de Cataluña del 6 de octubre de 1934, el gobierno catalán y otras 2.500 personas fueron encarceladas en este barco, transformado en prisión.
Después de la derrota de los sublevados en Barcelona durante el golpe de estado del 18 de juio de 1936, los generales rebeldes Manuel Goded Llopis y Álvaro Fernández Burriel fueron encarcelados en este barco prisión hasta su ejecución.
El barco prisión Uruguay estuvo bajo la administración del Servicio de Información Miltiar (SIM) durante la guerra, y gracias a esta tarjeta sabemos que fue denominado "Preventorio E" por el SIM.
El vapor alojó prisioneros de muy diversa naturaleza durante la guerra: falangistas, fascistas, y también enemigos ideológicos de Stalin. La vida en el barco era dura: suciedad, ratas, comida escasa y trato brutal. Muchos de los prisioneros que alojaba fueron ejecutados extrajudicialmente.
Durante el bombardeo contra el puerto de Barcelona de 16 de enero de 1939, el vapor fue alcanzado y hundido por la aviación sublevada. Los prisioneros que pudieron escapar el bombardeo y el hundimiento corrieron diversa suerte: unos fueron liberados, y otros fueron ejecutados. El vapor fue reflotado después de la guerra, en julio de 1939, pero nunca volvió a navegar. Fue vendido como chatarra en 1942.
Este entero postal está dirigido a Rafael Corbella Amat. Poco podemos decir de esta persona, porque hemos encontrado registros de tres personas distintas con el mismo nombre: uno fue vicepresidente del partido centrista Partit Republicà d'Ordre de Catalunya; otro fue juez en Barcelona, y el último fue un escritor y músico de Vic. Es más versemblante que los dos primeros hubiesen podido acabar en el buque prisión vapor Uruguay, debido a sus responsabilidades.
El entero tiene un incremento de franqueo de 5c y presenta matasellos de Sabadell, con fecha parcialmente legible: "AGO 38". La dirección tiene dos partes:
Preventorio E. "Uruguay" y Muntaner 55, bajos, Barcelona. Esta última dirección, Muntaner 55, alojaba la oficina postal del SIME, a donde se dirigía la correspondencia para prisioneros de los campos de trabajo y cárceles del SIM para ser redirigida, y a dónde se recibía la correspondencia desde esos establecimientos para ser entregada al correo.
El texto al dorso está fechado en Can Rull (un barrio de Sabadell) el 26 de agosto de 1938. Está escrito en un estilo telegráfico. Probablemente, el correo para los prisioneros tenía un límite de palabras. Se conoce que esta norma regía en la mayoría de cárceles y campos de trabajo del SIM. Esta es la transcripción:
Can Rull, 26-8-38,
Querido Rafael,
Cartas Can Rull, no. Dirígelas casa Barcelona. Voy los miércoles. Recogerélas. ¿Quieres comida? Manda certificado médico a Muntaner 55.
Rosario.