AVISOS - Lucha contra falsificaciones

AVISOS - Lucha contra falsificaciones.

Los coleccionables de todo tipo son susceptibles de ser copiados, falseados o reimpresos. Esta plaga se hace extensiva a todos los campos del coleccionismo y en todas partes, y los sellos y la historia postal de la guerra civil española no son la excepción. En esta sección ofreceremos unas guías para que los coleccionistas aprendan a evitar artículos fraudulentos.

PRIMERA REGLA. Sentido comúm.
Si algo huele mal, probablemente sea malo.

SEGUNDA REGLA. Las gangas no existen.
A no ser que alguien no sepa qué está vendiendo, las gangas, habitualmente, no existen.

TERCERA REGLA. Si algo no se asemeja a algo ya conocido, probablemente sea una invención. 

Veamos algunos ejemplos prácticos:

Tipo I, Manipulaciones. Son peligrosas si no se dispone de suficiente información.

Veamos esta postal, anunciada en Delcampe.net:

F001

La postal es original, editada por la Cruz Roja durante la guerra civil española en el bando Republicano, y los sellos y marcas también son originales. ¿Dónde está, pues, el problema? Bien, mezcla emisiones Republicanas y Nacionales. El local de 10c de Ciudad Rodrigo es una emisión Nacional de la provincia de Salamanca. Es imposible que se hubiese utilizado sobre una postal enviada desde y a Barcelona en 1938. Más bien, alguien con acceso al matasellos haría esta manipulación años después de la guerra. Por lo tanto, la postal es original, pero no fue circulada el 3 de diciembre de 1938, como muestra el matasellos, sino que simplemente éste se estampó mucho tiempo después. El vendedor pide 50 € por esta manipulación, sin avisar que lo es. Probablemente ni tan siquiera sepa que su pieza es falsa.

En nuestra tienda tenemos una pieza con el mismo problema, advirtiendo que se trata de una manipulación, pero en el sentido contrario: una viñeta política Republicana en un sobre de la postguerra:

F007

Procede de una casa de subastas española de buena reputación, y más aún, de la colección de un experto. Vean aquí la descripción de este artículo (con un precio de 20 € en nuestra tienda, puesto que no merece mucho más por ser una manipulación).

Tipo II. Invenciones. Nada peligrosas. Quien las compra es porque ni se molesta a informarse.

Ebay está repleto de estas absurdidades. Unos pocos ejemplos:

F002

F003

F004

Los llaman "cupones de necesidad", "cupones de racionamiento", "cupones póster", etc. Quienes los venden dicen que fueron impresos durante la guerra civil española por ambos bandos. Inexplicablemente usando diseños idénticos, por descontado. TODOS SON INVENCIONES. Ninguno de estas artimañas fue impresa durante la guerra; se imprimieron en la década de 1970 sólo con el objetivo de estafar a los coleccionistas. Especialmente a los no españoles, que pueden estar menos familiarizados con las piezas originales de la guerra civil. Manténganse alejados de estas hojas (bien, de esta porquería, directamente), puesto que Ebay está a rebosar de ellas, con precios de salida que empiezan con unos pocos dólares. Y la gente pica.

Existe una variedad de estas hojas, los llamados "sellos moneda" o "cartones moneda": El Gobierno Republicano emitió cartones redondos con un sello pegado en una de sus caras debido a la escasez de moneda fraccionaria hacia el final de la guerra. Veamos uno original:

F005

Los originales comparten todos, invariablemente, el mismo diseño: el escudo Republicano. No son coloridos, sino austeros. No fueron diseñados para ser atractivos, sino simplemente porque no había suficientes monedas en circulación. Al dorso hay un sello de correos pegado, que le da al cartón su valor facial, para usarse como cambio.

Ahora veamos algunos inventos basados en los originales:

F006

Son justo lo contrario de los originales: coloridos, diseños extraños y atractivos y mención del lugar de emisión, como si fuesen locales. ¡Y no lo son! Sólo son patrañas salidas de la misma imprenta que produjo los "cupones de necesidad" en la década de 1970 para estafar a los coleccionistas. Aléjense de ellos, ya que Ebay también está lleno de estas memeces.

Este es, por razones obvias, el grupo de falsificaciones o inventos menos peligrosos, incluso si no se tiene conocimiento alguno sobre los sellos de la guerra civil española. Pero esta obviedad parece que no está suficientemente clara para muchas personas, puesto que esta basura sigue teniendo pujas en Ebay. Alguien no aplica bien la Primer Regla de este artículo: sentido común.

Tipo III. Reimpresiones. Pueden resultar un poco peligrosas si no se tiene la información adecuada.

Afortunadamente, sólo unas pocas emisiones han sido reimpresas, y los catálogos avisan de ello con diligencia. 

Tipo IV. Sobrecargas.

Posiblemente, se trate del grupo más peligroso, pero evitable si se sabe lo que se hace. Durante la guerra la manera más común de imprimir las sobrecargas fue mediante la tipografía, y por este motivo en el reverso del sello sobrecargado debe apreciarse la marca de presión de las letras de molde en relieve, con la misma forma que la sobreimpresión de anverso. Esta es la regla más sencilla para evitar ser estafados con las sobrecargas, y la más efectiva.

Esperamos que esta pequeña guía les resulte útil. Pero si, de todos modos, tienen dudas acerca de cualquier sello o sobre de la guerra civil española, podemos ayudar. Contacten con nosotros aquí y haremos lo que podamos para ayudarles.