Campo de Trabajo de Orihuela, 1938
Referencia CT004
1938. Tarjeta postal del Campo de Trabajo de Orihuela a la cárcel de San Juan en Murcia
Más
Tarjeta postal de Orihuela a la cárcel de San Juan en Murcia, con matasellos de Valores Declarados de 25 de marzo de 1938, sello de 25c Edifil 685 y tres marcas distintas, una triangular que dice "GOBIERNO / CIVIL / CENSURA / DE / PRENSA"; una rectangular que dice "CENSURADA" y tampón "SED BREVES". Al dorso se repiten la marca de censura del Gobierno Civil y el tampón "Sed breves".
Ernst L. Heller, en su catálogo Marcas utilizadas por la censura republicana durante la guerra civil española atribuye las dos primeras marcas a la censura civil de Orihuela (números RO7.2 y RO7.1 respectivamente). Aun así, varios factores apuntan al origen penitenciaro de la pieza:
En primer lugar, existe un tampón en negro que dice "Tarjeta Postal", lo que demuestra que la pieza es una tarjeta postal improvisada, del estilo de las utilizadas en otras cárceles republicanas para facilitar la censura. El tampón "Sed breves" apunta hacia la misma dirección, y finalmente, del contexto del escrito al dorso, se desprende que el remitente también es un prisionero.
Por todo ello, podemos afirmar que la tarjeta tiene su origen en el Campo de Trabajo de Orihuela, único establecimiento penitenciario republicano que hubo en esa ciudad durante la guerra civil.
Enviada a Antonio Ballester Espinosa, Cárcel de San Juan, Murcia, por sus dos hijos. La marca "CENSURADA" de anverso podría corresponder a la cárcel murciana y haber sido aplicada a la llegada de la tarjeta a la misma.