Republicanos
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Correo aéreo certificado de Barcelona a Saint Claude, Francia, con marca de censura y llegada al dorso de 21 de enero de 1939.
Extremadamente raro uso de la marca de censura republicana "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA" de la cárcel de San Miguel de los Reyes de Valencia, usada por la administración franquista de la misma cárcel en 1944, sobre una tarjeta postal dirigida a Madrid, franqueada con 20c Edifil 974 y matasellos de Valencia de 6 de julio de 1944. No catalogada por...
Post card franked with 10c Edifi 682 and 15c Edifil 683 from Murcia provincial prison to the same city, with Murcia postmark with unreadable date, but text on the back dated on April 18, 1937. No catalogada por Allepuz.
Entero postal Edifil 78n enviado desde el Campo de Trabajo número 2 a Barcelona. La información del remite es como sigue: "Campo de Trabajo Nº 2 / 1 Cía 1a Sección / Base Turia 3".
Entero postal Edifil 76 de Madrid al Reformatorio de Adultos de Alicante, con matasellos de Madrid "CTA Sucursal Nº 8" de 11 de septiembre de 1937. Dirigido al prisionero José Peña Ruiz.
Entero postal Edifil 69, con franqueo complementario de 10c Edifil 682 y matasellos de Madrid "Sucursal Nº 9" de 19 de mayo de 1937. Dirigido a José Luis Estrada Segalerva en la prisión de la calle General Porlier, 3a galería. José Luis Estrada fue sentenciado a tres años de trabajo obligatorio y privación de libertad por desafección al régimen.
Sobre con marcas "Grupo de Transmisiones y Señales / Estación destacada en" de Azuara a Piera. Sin matasellos, pero contenido fechado el 12 de mayo de 1937.
Sobre de Martín del Río, Teruel, a Mollet del Vallès, con marca de censura en rojo "Brigada Mixta 146 / Control Correspondencia" y matasellos fechado el 1 de septiembre de 1937. Con contenido.
Correo de campaña del frente a Barcelona. Marca postal ““Correos, 145 Brigada, Estafeta de Campaña” y marca de censura. Sin fecha, pero contenido fechado el 11 de diciembre de 1938.
Sobre del correo de campaña del frente a Mollet del Vallès, franqueado con Edifil 752 y marca “Correos / 145 Brigada ”. Con contenido fechado el 11 de junio de 1938.
Entero postal Edifil 75 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de, 26 de febrero de 1937. Marca "CENSURADA" en azul y "LA CONTESTACIÓN / BREVE".
Dirigida a Antonio Pérez Simón, 31 División, 134 Brigada, Síetamo, Huesca. Matasellos ilegible de Barcelona, pero texto fechado el 7 de septiembre de 1937. Allepuz 1760.
Marca de censura de Barcelona "Comité de Milicias Antifascistas / Departamento de Investigación / Intervención de Correspondencia / Barcelona" Heller RB3.1 al frente y al dorso, y llegada de Perpiñán.
Matasellos del camo de Ange de 7 de julio de 1939 e información del remite en la esquina superior izquierda: "Augusto Pascual, Campo nº 3, Barraca A.X. 3, Agde (Herault), y en la otra esquina "El destinatario paga el franqueo de la carta". Censura de Barcelona Heller B20.13 y marcas de tasa T y "Ptas. 1'40".
Entero postal Edifil 77A al Reformatorio de Adultos de Alicante, dirigodo a José Munilla Padrós, en el 4º Dormitorio. Posiblemente no circulado sino entregado en mano, ya que el texto dice "remiten emocionados los del 4º Dormitorio".
Entero postal Edifil 75 con incremento de tarifa de dos sellos de 5c Edifil 681, de la prisión de Valencia a Madrid, con matasellos de Valencia parcialmente legible y texto al dorso fechado el 22 de abril de 1937. El remitente es Luís Barrero, y da su información de remite al frente del entero. 4ª 472, que se refiere a 4ª Galería, Celda 472.
Sobre a Luís Huelín Gorria, en la prisión de San Miguel de los Reyes de Valencia, pero redirigido a Gandía, donde se les estampó la marce de censura de la Prisión Nueva de Santa Clara, puesto que el prisionero había sido trasladado allí. La marca, en carmín y muy difuminada, se lee así: "Prisión Nueva de Santa Clara / CENSURADA".
Tarjeta postal desde la Casa de Reforma de Cehegín a la prisión de Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en rojo "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL" bellamente estampada. Fecha del matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 14 de noviembre de 1938.
Entero postal Edifil 75 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Sin matasellos, pero el texto al dorso está fechado en Madrid el 2 de enero de 1937. Marca "CENSURADA" en azul y "BREVEDAD / EN LA CONTESTACIÓN".
Tarjeta postal de Casa de Trabajo en Alcalá de Henares a Madrid, enviada por un prisionero y franqueada con 25c Edifil 658. Matasellos de Alcalá de Henares de 9 de abril de 1938 y marca de censura carmín "CENSURADA" al frente, y al dorso marca "LA CONTESTACIÓN EN / TARJETA POSTAL", ambas pertenecientes a este campo de trabajo.
Entero postal Edifil 79A de la cárcel de General Porlier a Madrid. El remitente es Juan Franco Ramos, Galería 3a, Sala 1a. Marca "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 15 de junio de 1938.
Sobre franqueado con 30c Edifil 687 y 15c Edifil 747 a Luís Huelín Gorria en la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia. Marca de censura "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite al dorso: Carmen Valdés, Atocha 113. Matasellos ilegible, pero el sello Edifil 747 fue emitido en 1938, por lo que el sobre tuvo que haber circulado en...
Entero postal enviado por un prisionero en el buque prisión Marqués de Chavarri, en el puerto de Málaga, 14 de diciembre de 1936, con marca del buque prisión.
Sobre de Martín del Río a Terrassa, con marca de censura "Comisario delegado - Censura de Guerra / 132 Bda Mta / 528 Batallón"
Sobre de Falset a Vendrell, circulado sin sellos por no haber en la oficina de correos, y marca "Certifico que en este día / no hay sellos de Correo" y tampón del ayuntamiento de Falset "Consell Municipal Falset". Fechador de 21 de mayo de 1938.
Sobre de Calanda, Teruel, a Mollet del Vallès, con marca "Grupo de transmisiones / y señales" usada como censura, más nota a lápiz "Censura Guerra" y firma del censor. Fecha ilegible en el matasellos, pero contenido fechado el 11 de septiembre de 1937.
Marca de la 145 Brigada Mixta usada como franquicia en tarjeta postal de Codo, Zaragoza, a Mollet del Vallès. La información del remite dice "145 Brigada Mixta, 4o Batallón, Compañía de Ametralladoras, Delegación Alcañiz, Teruel".
Sobre de Martín del Río, Teruel, a Mollet del Vallès, con marca de censura en rojo "Brigada Mixta 146 / Control Correspondencia" y matasellos fechada en Octubre de 1937. Con contenido.
Marca de la 145 Brigada Mixta en entero postal Edifil 80A, del frente a Mollet del Vallès. Texto al dorso fechado el 29 de mayo de 1938.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. El sobre presenta una marca: «Censurada» en tinta negra, estampada en la prisión de General Porlier. El sobre no presenta ni franqueo ni matasellos, por lo que seguramente fue entregado por la remitente al encargado del correo de la cárcel.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
Tarjeta de campaña de las Milícies Antifeixistes de Catalunya a Barcelona, con muy rara marca usada como franquicia: "División Francico Ascaso / Regimiento / Nº 1 / Durruti / 3º Batallón". Sin matasellos, pero texto fechado el 13 de junio de 1937.
1938. Sobre dirigido a un prisionero del Campo de Trabajo Número 4 del S.I.M.
Sobre del 2º Batallón Disciplinario al frente, franqueado con 45c Edifil 752, con marca de censura del Batallón usada como matasellos: " CENSURA / del 2º Bon. Dicplº del / EJÉRCITO DEL ESTE". Información del remitente al dorso: "Ciríaco Beascoechea / 2º Batallón Disciplinario / 4º Compañía / en armas / Base 8CC 71"Ex Ronald G. Shelley
Sobre del campo de trabajo de Orihuela a Murcia, franqueado con Edifil 683 y 687, y con marca de censura del campo (Heller RO7.1). Remite al dorso: "Carlos Casal Rivas, Campo Trabajo, Orihuela". Fechador de Orihuela de 26 de julio de 1938. Con contenido.
Entero postal Edifil 77n, de la prisión de Valencia a Murcia. Enviado por Carlos Casal Rivas, 4a Galería, Celda 461, a Raimundo y Alberto Casal. Sin marcas, pero texto al dorso fechado el 19 de mayo de 1938.
Sobre de Valencia a París, Francia, con marca de censura Heller RV2.4, y matasellos de 18 de marzo de 1939. Al dorso, llegada de París de 1 de abril de 1939, el día del fin de la guerra civil.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
Sobre de las Brigadas Internacionales a Checoslovaquia con marca SCC 111 Heller 9 de 25 de octubre de 1937, y censura Heller 5 al dorso.
Sobre a Argentina con matasellos de 4 de abril de 1938 y marca de censura de Barcelona Heller RB3.12a.
Sobre con censura Heller RB3.11 y matasellos del correo de campaña (fecha ilegible). Al dorso, marca 55 DIVISIÓN 177 BRIGADA MIXTA / Comisario / Batallón 705" y llegada de Marsella de 17 de octubre de 1938.
Sobre con membrete de la «Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, material y tracción», a José Munilla, en el Campo de Trabajo de San Vicente del Raspeig. Franqueo de 45c Edifil 744 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 30 de junio de 1938. Anotación en el ángulo superior izquierdo «Rda el 4/7/938»
Sobre al Campo de Trabajo de Orihuela, franqueado con 40c Edifil 751 y 5c Edifil 745 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 15 de agosto de 1938, a Ángel Munilla.
Sobre de Barcelona a Pont Saint Esprit con marca 16 Batería D.C.A., matasellos del correo de campaña y censura Heller RB3.17 al frente y al dorso. Llegada de Pont Saint Espirit de 12 de diciembre de 1938.
Tarjeta postal por correo urgente de Barcelona a París, con matasellos fechado el 2 de enero de 1939 y marca de censura Heller RB3.12a. Al dorso llegada de París. No catalogada por Allepuz (variedad de 1754, caracteres distintos).
Sobre con memberte Socorro Rojo Internacional, Correspondencia del Combatiente, del frente a Madrid, con fechador de 26 de junio de 1937. Remitido por el soldado Carlos Pascual, 28 Brigada, 2º Batallón, 4ª Compañía.
Sobre del correo urgente franqueado con 25c Edifil 685 dirigido a "Luis Roig Alós, Galería 3a, Celda 396, Cárcel Modelo, Ciudad", con fechador de Valencia del 23 de junio de 1937.
Sobre con censura de la 27 División 124 Brigada Mixta a Barcelona. Texto escrito en la parte interior del sobre.
Dos tarjetas postales de Saint Jean de Luz, Francia, a Madrid (zona republicana) y Pontevedra (zona nacional), enviadas por la misma persona a una madre y una hija que vivían en zonas distintas, dando noticias a la una de la otra. La tarjeta postal dirigida a Madrid presenta marca de censura Heller RM1.1
Sobre del correo aéreo de Valencia a Francia, con matasellos fechado el 24 de marzo de 1939 y marca de censura Heller RV2.4. Llegada de Vernet-les-Bains al dorso de 31 de marzo de 1939. Sobre circulado durante la última semana de la República Española.
Sobre del correo aéreo de Barcelona a Francia con matasellos fechado el 20 de enero de 1939 y marca de censura Heller RB3.17. Al dorso, tránsito de Toulouse y legada de Vernet-les-Bains. Sobre circulado durante la última semana de dominio republicano sobre Barcelona, que cayó el 26 de enero de 1939.
Entero postal Edifil 75, enviado por Jesús García Galán, cmdor. (comedor) izqd. (izquierda) a Buenaventura Galán Soria. Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 3 de marzo de 1937. Marca de censura Heller RM1.1
Sobre del Castillo de Benisanó, utilizado para albergar un destacamento de la prisión de San Miguel de los Reyes, a Valencia. Franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 7 de septiembre de 1938, y además marca "C T J S / CENSURA", utilizada en el castillo de Benisanó. "C T" puede ser por "Campo de Trabajo", mientras que desconocemos el...
Sobre a Valencia franqueado con 30c Edifil 687 y tres 5c Edifil 745, con marca "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA", usada en la prisión de San Miguel de los Reyes y sus destacamentos. Matasellos ilegible, pero texto fechado el 28 de enero de 1939. El remitente es un guardia de destacamento. Con contenido.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 enviada a Juan José Leirado Pajares, en "2a Compañía, D[e]p[ósit]o de Prisioneros 1 Gandía", con clara marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Fecha del matasellos no legible, pero texto al dorso fechado el 29 de enero de 1939. También al dorso número de censor "451".
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Madrid, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 1 de febrero de 1939. Marca de censura al dorso "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA", e información del remite: "E. de Benito, D.P. Nº 1, 4a Compañia". Enviado por el prisionero Esteban de Benito a su esposa María Rafart. Con contenido.
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Madrid, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 14 de noviembre de 1938. Marca de censura al dorso "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA", de muy clara estampación, e información del remite: "E. de Benito, D.P. Nº 1, 4a Compañía". Enviado por el prisionero Esteban de Benito a su esposa María Rafart. Con...
Sobre de París a Saint-Emillion con matasellos de la Rue Bleue (Paris 83) fechado el 9 de junio de 1938. Este matasellos fue especialmente confeccionado para la correspondencia de las Brigadas Internacionales que se enviaba a través de París desde abril de 1937 a junio de 1938
Sobre filatélico con local de Denia Allepuz 16. Fechador de 27 de febrero de 1937.
Sobre filatélico con local de Denia Allepuz 23. Fechador de 27 de febrero de 1937.
Sobre de Pozoblanco a Alicante, con marca "BRIGADA MIXTA 52 * COMPAÑÍA DE INGENIEROS *" usada como franquicia. Matasellos de llegada al dorso de Alicante con fecha de 7 de mayo de 1937.
Marca "Columna Perea - Ingenieros nº 3 - 4a Compañía" en tarjeta postal de campaña a Valencia. Sin fecha. Allepuz 1669.
Sobre del correo aéreo del frente a Checoslovaquia, con matasellos "E. de C. B. Móvil" con fecha de 12 de mayo de 1938 Heller 85, y marca del correo aéreo Heller 92. Marca de censura Heller 5b al dorso y dos matasellos de llegada de Praga de 15 de mayo de 1938.
Entero postal Edifil 79n del hospital de campaña de Alcira a Terrassa. El remite es "Lázaro Grau / Hospital Nº 2 / Cama 156, Sala 8 / Alcira". Matasellos de Alcira del 30 de mayo de 1938.
Sobre con marca de censura de la 132 Brigada Mixta a Terrassa, "COMISARIO DELEGADO / 132 BDA MTA / * / 528 BATALLÓN / CENSURA DE GUERRA".
Lote de 12 sobres (6 con contenido) dirigidos al prisionero Luis Roig, en la Cárcel Modelo de Valencia. Todos con matasellos de Valencia fechados entre el 18 de abril de 1937 y el 22 de agosto de 1937.
Tarjeta postal de París, Francia, a Roses, con marca de censura republicana de Barcelona Heller RB3.13, 1938. Llegada al dorso.
Tarjeta postal de Perpignan, Francia, a Barcelona, con marca de censura republicana Heller RB3.12a, 1937.
Tarjeta postal de Le Bouliguen, Francia, a Barcelona, con marca de censura republicana Heller RB3.11, 1936.
Tarjeta postal de Châlons-sur_marne, Francia, a Barcelona, con marca de censura republicana Heller RB3.11, 1937
Sobre a Francia con remite "Bernardo García Pérez (servicio sanitario) / Plaza Altozano nº 490 / Base postal militar nº 6/ España" y marca de censura Heller 6 y matasellos E de C B Móvil de 1 octuber 1938 al dorso. Al frente matasellos ilegible.
Sobre a un prisionero en el Batallón Disciplinario de Trabajos nº 3, de Murcia a Albuñol (Granada)
Sobre de Barcelona a Francia con matasellos de 20 Febrero 1939. La ciudad fue ocupada por el ejército franquista seis días más tarde, el 26 de Febrero de 1939. Se trata de una de las últimas piezas circuladas por el correo republicano desde Barcelona. Marca de censura Heller RB3.17 verde.
Sobre de Belmonte de Tajo a Francia con marca de censura de Valencia Heller RV2.4 y llegada al dorso, 1937.
Sobre del correo aéreo de Barcelona a Francia con censura Heller RB3.12a y llegada al dorso.
Sobre de Casas de Ves a Valencia con matasellos de 25 Feb 1939. Con contenido.
Lote de siete tarjetas postales enviadas por un soldado de Baza a Valencia y Loriguilla durante los últimos meses de la guerra, de enero a marzo de 1939.
Entero postal Edifil 75 con aumento de tarifa de 10c Edifil 682 al prisionero José Luis Estrada Segalerva, falangista, abogado y poeta encarcelado en la cárcel de la calle del General Porlier de Mardid, 3a Galería. Matasellos "Sucursal Nº 9 Madrid" de 3 de mayo de 1937 y marca de censura de la prisión "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES"
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 45c Edifil 752. Matasellos de Valencia fechado el 2 de enero de 1939 y marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 5c Edifil 745, 15c Edifil 747 y 25c Edifil 749. Matasellos ilegible y marca de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite en la parte interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 18 Nov1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "1" al dorso. Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de Noviembre 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "7". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre con carta censurada del 6º Batallón de Fortificación, 1a Compañía, de la prisión de San Miguel de los Reyes, enviado a Valencia, franqueado con 45c Edifil 752 y marca de censura de Valencia Heller RV2.4 al frente y al dorso.
Censura no catalogada por Heller de Callús "Comité d'Enllaç Antifeixista de la Comarca Manresa-Berga" en sobre de Callús a Los Angeles, EEUU. Matasellos de Callús de agosto de 1936 y otra marca de censura de Barcelona Heller RB3.11. Rarísima.
Tarjeta postal Tranvías de Barcelona Sociedad Anónima, Sección de Propaganda, emitida en motivo de la Exposición Internacional de 1929, dirigida a Joaquín Llorens en la 100 Brigada, 1r Batallón, 1a Compañía, Turia 3, C.C. Nº 5. Texto fechado el 13 de septiembre de 1938. Este soldado estuvo en la 12 Brigada Internacional hasta agosto de 1938. Rara.
Entero postal Edifil 77n a Joaquín Llorens, un español en la 12 Brigada Internacional. Dirigida a 12 Brigada, 2º Batallón, Compañía E. M. (Estado Mayor), 5º Cuerpo de Ejército, 4º Equipo Móvil, Ejército de Maniobra. Censura Heller 5a al frente y matasellos E. de C. Nº 2 Heller 50 al dorso. Raro.
Entero postal Edifil 77n a Joaquín Llorens, un español en la 12 Brigada Internacional. Dirigida a Plaza Altozano 321, Barcelona. Al dorso, censura Heller 5a y matasellos del correo de campaña E. de C. B. Móvil de 12 julio 1938. Raro.
Aumento de porte de 10c y ambulante La Cava - Tortosa fechado el 11 de junio de 1938. Al dorso llegada de Barcelona del 13 de junio de 1938.
Enviado a Barcelona, con ambulante Barcelona - Madrid fechado el 9 de diciembre de 1938.
De la 60 División, 224 Brigada Mixta a Barcelona, con ambulante La Cava - Tortosa.