Republicanos
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares en "2a Compañía, Depósito de Prisioneros nº1, Gandía (Valencia)", con marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 6 de enero de 1939.
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares en "2a Compañía, Depósito de Prisioneros nº1, Gandía (Valencia)", con marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 30 de diciembre de 1938.
Tarjeta postal a Juan José Leirado Pajares en "2a Compañía, Depósito de Prisioneros nº1, Gandía (Valencia)", con marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 31 de octubre de 1938.
Entero postal Edifil 76 a María Cruz Abaigar, en el Campo de Prisioneros de Alacuás. Marca de censura del campo "CENSURADA" y matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 30 de noviembre de 1937.
Enviado por el artista Eduard Fiol i Marquès, diseñador de los billetes locales de Girona de 0,25p y 0,50p.
Enviado por el artista Eduard Fiol i Marquès, diseñador de los billetes locales de Girona de 0,25p y 0,50p.
Enviado por el artista Eduard Fiol i Marquès, diseñador de los billetes locales de Girona de 0,25p y 0,50p.
Enviado por el artista Eduard Fiol i Marquès, diseñador de los billetes locales de Girona de 0,25p y 0,50p.
Enviado por el artista Eduard Fiol i Marquès, diseñador de los billetes locales de Girona de 0,25p y 0,50p.
Matasellos de París Rue St. Denis de 11 Ene. 1939 y marca de censura negra de Barcelona Heller RB3.13. Tránsito y llegada al dorso.
Matasellos de París Rue St. Denis de 3 Ene. 1939 y marca de censura negra de Barcelona Heller RB3.12a. Tránsito y llegada al dorso.
Matasellos de París Rue St. Denis de 14 Oct.. 1938 y marca de censura azul de Barcelona Heller RB3.12a. Tránsito y llegada al dorso.
Matasellos de París Rue St. Denis de 6 Oct. 1938 y marca de censura verde de Barcelona Heller RB3.12a. Llegada al dorso.
Matasellos de París Rue St. Denis de 9 Sep. 1938 y marca de censura verde de Barcelona Heller RB3.12a. Tránsito y llegada al dorso.
Matasellos de París Rue St. Denis de 27 Ago. 1938 y marca de censura de Madrid Heller RM1.1. Llegada al dorso.
Matasellos de París, de la Rue St. Denis, de 19 Jul. 1938 y marca de censura de Madrid Heller RM1.1. Al dorso, tránsitos, llegada y marca de censura no catalogada "CENSURA".
Matasellos de París de la Rue St. Denis de 12 Dic. 1937 y marca de censura de Madrid Heller RM1.1. Tránsito y llegada al dorso.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 685 y local de Barcelona Edifil 17. Matasellos de rodillo de Barcelona de 2 de abril de 1938. Remite al dorso: "Dirección: Julio González del Río, Palacio Misiones (Exposición), Barcelona”. Llegada de Valencia (matasellos de rodillo) al dorso, de 5 de abril de 1938.
Marca de censura "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES" estampada en el texto de la carta.
Sobre de José María Gómez, 6º Batallón Etapas, 7ª Compañía, Destacamento de Falset, Tarragona, Ejército del Este, a Barcelona. Marca "No hay sellos en esta villa" y tampón del ayuntamiento de Falset "CONSELL MUNICIPAL FALSET". Fechador de Falset de abril de 1938.
Tarjeta postal improvisada de Huércal a la prisión celular de Valencia. Enviada a Luís Gutiérrez Santamarina, miembro de Falange. Marca de censura "PRISIÓN CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA". Un sello desprendido y sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 19 de octubre de 1938.
Sobre de Carcagente a Francia con membrete "Sindicato Provincial de Transporte (UGT)" CNT sobreimpreso en UGT. "Sección de carreros El Rayo". Marca de censura de Valencia y matasellos de Carcagente de 2 de febrero de 1937. Llegada al dorso.
Tarjeta postal enviada por una prisionera de la Casa de Reforma de Cehegín justo después de ser liberada, intentando llegar a Alicante.
Tarjeta postal enviada de la cárcel para mujeres Casa de Reforma de Cehegín (Murcia) por la prisionera Josefa Díaz Ciruelas a Pilar S. de Prats en Madrid. Franqueada con 25c Edifil 749 y matasellos de Cehegín con fecha ilegible, pero texto al dorso fechado el 29 de enero de 1939.
Tarjeta postal improvisada del Preventorio Judicial de Barcelona a la Cárcel Celular de Valencia. Enviada por José Cleries, miembro de la Quinta Columna condenado a prisión (El Liberal, número 20218, 11 de abril de 1937, página 4). El destinatario es Luis Gutiérrdez, miembro de Falange. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 22 de octubre de...
Marca "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES" y matasellos de Madrid de 13 de enero de 1937. Enviado a José Cháves Fernández, Galería 3a, Sala 3a, General Porlier 54. Con contenido.
Sobre con membrete en inglés y francés "International Commission for the Assistance of Child Refugees in Spain" / "Commission Internationale d'Aide aux Enfants Réfugiés en Espagne". Matasellos de París de 24 de marzo de 1939. Enviado a través de Manhattan Sailing. Enviado a Margaret L. Kenshner.
Interesante y primeriza tarjeta a una prisión republicana. Sin matasellos, pero texto fechado el 1 de noviembre de 1936. Dirigido a José Chaves Hernández.
Marca usada como tranquicia ª COMPAÑIA DIVISIONARIA / TRANSMISIONES.. Sin matasellos, pero fecha al dorso de 9 de noviembre de 1937.
Tarjeta postal con marca MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL / CAMPO DE TRABAJO / Nº 3 /* SIM * usada como franquicia, a Barcelona. Enviada por José María Agustí y texto fechado el 21 de enero de 1939. No está claro si el remitente era un guardia o un prisionero del campo de trabajo, ya que la tarjeta está circulada sin sello. Probablemente, el correo de un...
Matasellos de Orihuela de 8 de abril de 1937 y viñeta del Socorro Rojo Internacional Allepuz 1080. Falta la solapa. Dirigido a Vicente Alcaraz.
Entero postal Edifil 69 a la prisión de mujeres Asilo de San Rafael, en Madrid. Matasellos de Madrid de 17 de febrero de 1937. Error en la fecha del texto, que menciona 1936 en vez de 1937. Dirigido a Carmen Huerta Cebrián.
Entero postal Edifil 69 a la prisión de mujeres Asilo de San Rafael, en Madrid. Matasellos de Madrid de 14 de febrero de 1937. Dirigido a Carmen Huerta Cebrián.
Entero postal Edifil 69 a la prisión de mujeres Asilo de San Rafael, en Madrid. Matasellos de Madrid parcialmente legible, pero texto al dorso fechado el 10 de enero de 1937. Dirigido a Carmen Huerta Cebrián.
Entero postal Edifil 69 a la prisión de mujeres Asilo de San Rafael, en Madrid. Matasellos de Madrid de diciembre de 1936. Dirigido a Carmen Huerta Cebrián. Doblez central.
Entero postal Edifil 69 con matasellos de Madrid de 30 de marzo de 1937, dirigido a Carmen Huerta Cebrián, en la cárcel de Ventas de Madrid.
Entero postal Edifil 76 des de la cheka de Santa Úrsula, en Valencia. Era una cárcel bajo la administración del DEDIDE (Departamento Especial de Información del Estado); más tarde, en 1938, fue absorbido por el SIM (Servicio de Información Militar). El DEDIDE actuaba contra el espionaje y sabotaje enemigos en la zona republicana.
Tarjeta postal con marca "Censurado / Prision Gubernativa", utilizada en la prisión improvisada de Segorbe, en el Seminario. Matasellos de Segorbe con fecha ilegible, pero texto al dorso fechado el 5 de diciembre de 1937. Información del remite al dorso: "Julio González del Río, Nave 1ª, Calle Valencia nº 5, Segorbe (Castellón)" (C/ Valencia nº 5 era la...
Entero postal Edifil 80n a la prisión de San Miguel, que fue el campo de trabajo de Orihuela, instalado en el seminario de esa ciudad. Matasellos de murcia de 6 de junio de 1938. Dirigido a Francisco Ballester Navarro, y enviado por Antonio Ballester.
Entero postal Edifil 69 con rara marca "COMANDANTE BUQUE PRISIÓN / MAHÓN / DE / MAHÓN", muy bien estampada. Matasellos de Tarragona de 23 de febrero de 1937, y texto al dorso fechado el 20 de febrero.
Entero postal Edifil 69 del barco prisión Marqués de Chavarri, con marca del vapor al dorso usada como censura, y para cancelar la viñeta del Socorro Rojo Internacional al frente. Matasellos de Málaga de 28 de noviembre de 1936.
Entero postal Edifil 69 al campo de trabajo Casa del Trabajo, en Alcalá de Henares. Marca de censura del campo al frente, "CENSURADA". Dirigido a Joaquín Juncosa Molins. Matasellos de rodillo de Alcalá de Henares de 17 de marzo de 1937, estampado a la llegada.
Entero postal Edifil 69 a la prisión de mujeres Asilo de San Rafael, en Madrid. Matasellos de Madrid de 25 de marzo de 1937. Marca de la prisión "Censurada" al fronte. Dirigido a Carmen Huerta Cebrián, en la "Sala 5ª".
Entero postal Edifil 75 Ff desde una cheka en la calle Estrada de Madrid, a la misma ciudad. Matasellos de Madrid de 30 de junio de 1937 y texto al dorso fechado el 27 de junio. Al frente, marca "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES".
Entero postal Edifil 69 desde la prisión de Ondarreta en San Sebastián a la misma ciudad. Marca "PRISIÓN PROVINCIAL DE SAN SEBASTIÁN, DIRECCIÓN". Matasellos de 28 de agosto de 1936. Enviado por el prisionero Alfonso Vignau Asuero a su esposa.
Matasellos de Mardid de 12 de enero de 1939, al Campo de Trabajo de Orihuela, al prisionero Ángel Munilla Padrós.
Sobre de Madrid al Campo de Trabajo de Albatera, con matasellos de Madrid Apartados de 17 de abril de 1938, al prisionero Alfonso Calsina Bordons, sentenciado a 5 años de internamiento en campo de trabajo por sentencia de 1 de abril de 1937 (ver Archivo Histórico Nacional, Tribunales Populares y Jurados de Urgencia y de Guardia de Madrid, signature...
Tarjeta postal con matasellos de Perpignan de 10 de abril de 1937, y marca de censura de Valencia Heller RV2.4, dirigida a José Peña Ruiz, en el Reformatorio de Adultos de Alicante. José Peña era un teniente del regimiento Wad-Ras, condenado a 30 años de cárcel por rebelión.
Entero postal Edifil 69 a Carmen Huerta Cebrián, condenada a seis meses de prisión por desafección al régimen el 5 de marzo de 1937 (ver Archivo Histórico Nacional, Tribunales Populares y Jurados de Urgencia y de Guardia de Madrid, signature FC-CAUSA_GENERAL,113,Exp.11).
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 685 a Valencia, enviada por Julio González del Río, en la cárcel improvisada de Segorbe (Seminario). En la información del remite se lee "Nave 1ª, Valencia nº 5, Segorbe (Castellón)". Marca de censura manuscrita "C" y matasellos de Segorbe de fecha ilegible, pero texto al dorso de 2 de diciembre de 1937. No...
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 685 y local de Barcelona Edifil 17. Marca “Máximo 30 Palabras / en la contestación”. No catalogada por Allepuz.
Matasellos de Madrid Sucursal Nº 12 de 15 de abril de 1938 y marca de censura Heller M1.1. Al dorso, tránsitos y llegada.
Matasellos de Madrid Sucursal Nº 12 de 1 de abril de 1938. Al dorso tránsito y llegada.
Matasellos de Madrid de 30 de marzo de 1938 y marca de censura Heller RM1.1. Al dorso, tránsitos y llegada.
Tarjeta postal de la Casa de Reforma de Cehegín a la cárcel de Escuelas Pías de Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en rojo "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL", y matasellos de Cehegín de 6 de enero de 1939.
Tarjeta postal de la Casa de Reforma de Cehegín a la cárcel de Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en rojo "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL", y censura estampada a su llegada a la cárcel de Valencia "PRISION CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA" en azul. Matasellos de Cehegín de 10 de noviembre de...
Sobre del campo de Boghar a Boghari (la ciudad más próxima al campo, sólo distante unos centenares de metros) en la Argelia francesa. Matasellos de Boghari de 8 de junio de 1940 y sello de franquicia francés para refugiados españoles. Muy raro sobre de un campo del norte de África para refugiados españoles.
Tarjeta postal con marca "CENSURADO / PRISIÓN GUBERNATIVA", usada en la prisión improvisada de Segorbe, en el Seminario. Matasellos de Segorbe de 5 de Abril de 1938. Información del remitente al dorso: "Julio González del Río, Refugio nº 2, Calle Valencia nº 5, Segorbe" (C/ Valencia nº 5 era la dirección del seminario). No catalogada en Allepuz.
Matasellos de la Sucursal 4 de Madrid de 2 junio 1938 y marca de censura Heller RM1.1. Al dorso, tránsito y llegada.
Matasellos de la Sucursal 12 de Madrid de 8 marzo 1938 y marca de censura Heller M1.1. Al dorso, tránisto y llegada.
Matasellos de la Sucursal 12 de Madrid, de 12 marzo 1938, y marca de censura Heller M1.1. Tránsito y llegada al dorso.
Tarjeta postal de Valencia a Barcelona, fechada erróneamente el 22 de abril de 1936 (los matasellos son de 22 de abril de 1937), franqueada con sellos de Alfonso XIII sobrecargados "República Española" (Edifil 594) y censura Heller RV2.4. Llegada de Barcelona del mismo día, estampada sobre los sellos superiores.
Dirigido a Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos, 1º dormitorio, Alicante. Matasellos de Madrid del 19 de abril de 1938.
Dirigido a Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos (Escuelas), Alicante. Matasellos de Madrid del 2 de febrero de 1938.
Dirigido al prisionero Luis Conde Devesa, Reformatorio de Adultos, 1º Dormitorio. Maasellos de Madrid de 20 de marzo de 1938.
Matasellos de Alicante de 16 de marzo de 1938. Información del remite: "Luis Conde, Reformatorio de Adultos Alicante (1º Dormitorio)". Llegada al dorso. Apertura poco cuidadosa.
Enviado por Luís Conde, en la cárcel del Reformatorio de Adultos de Alicante. El remite especifica "Talleres". Matasellos parcialmente ilegible, de enero de 1938.
La pieza más rara que hemos visto relacionada con el SIM y su sistema de campos de trabajo y prisiones. No catalogada por el catálogo de tarjetas postales de Allepuz.
Tarjeta postal a Juan Franco Ramos, en la Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Marca de censura azul "CENSURADA". Matasellos de 21 de enero de 1939. El remite es Paquita Alarcón, de Madrid. No catalogada en Allepuz.
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Figueres, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 20 de octubre de 1938. Al dorso marca de censura "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA" e información del remite: "Vicente Martí Castello, /Depósito de Prisioneros nº 3, 6ª Cñía / Gandía".
Marca de censura y matasellos de 2 de diciembre de 1936. Al dorso, tránsitos y llegada.
Marca de censura, matasellos de Figueres de 24 de mayo de 1938 y viñeta Pro Infància Allepuz 3067. Remite del hospital de la Cruz Roja en Figueres. Llegada al dorso.
Matasellos de Santa Coloma de Farners del 3 de julio de 1938. Doblez central.
Censor mark Heller M1.1 and Madrid postmark of March 20, 1938.Transit and arrival backstamps.
Sobre de Cervera a Font Romeu, Francia, con matasellos de Cervera de 14 de noviembre de 1938 y marca de censura Heller RB3.12a. Información del remite al dorso: "Remite José Clavero Casimiro / Batallón de Trabajadores / de Yngenieros Nº 5, 2ª Compañía / Cervera / (Lérida)". Llegada. Un sello desprendido.
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
Entero postal Edifil 77n dirigido al Preventorio E, "Uruguay", es decir, al vapor Uruguay en el purto de Barcelona, usado como prisión bajo administración del SIM.
Sobre con marca de franquicia "ARTILLERIA / DEFENSA DE COSTAS / BATERIA DE 7'5 / ESTARTIT" y matasellos de Estartit. Al dorso, viñeta de la Cruz Roja con estampación de la misma marca de franquicia.