Republicanos
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Historia Postal Republicana de la Guerra Civil Española
Tres enteros enviados por el prisionero José Blasi Mora, desde el Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar. En los textos no hay referencias al campo ni a ninguna de las características que pueden ayudar a identificar la correspondencia procedente de él, como solicitar el envío de paquetes a través del Pueblo Español pero todos ellos en la...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / 2on Camp Treball / 1a Companyia / Base Turia / nº 3". Con matasellos de salida ilegible, y matasellos de llegada a Santa...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo Trabajo nº 2 / 1a Compañía / Base Turia nº 3". Sin matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 8 de julio de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi / 2on Camp T. [por Treball] / 1a Cia / Base Turia / nº 3". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 4 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball 2 / 1a Cia". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 2 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo nº 2 / 1a Cia / Hospitalet Mar". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 21 de junio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "J. Blasi Mora / 1a Cia / 21 C. T. [por Campo de Trabajo] / Hospitalet M. [por Mar]". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 17 de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / C.T. [por Campo de Trabajo] nº 2 / 1a comp. / 3a secc. / 4t. pelotó / 1a Escuadra". Sin matasellos, pero texto al dorso...
Tarjeta postal del Campo de Trabajo número 2, administrado por el SIM, Servicio de Información Militar, en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball nº 2 / 1a Companyia / Hospitalet de Mar (Tarragona)".
Entero postal Edifil 69 con rara marca "COMANDANTE BUQUE PRISIÓN / MAHÓN / DE / MAHÓN", muy bien estampada. Matasellos de Tarragona de 16 de febrero de 1937, y texto al dorso fechado el mismo día.
Entero postal Edifil 79 enviado desde el preventorio judicial de Girona, en la calle Portal Nou, a Barcelona. Matasellos de Girona de 2 de febrero de 1938 y texto al doro fechado el día anterior. Información del remite en el margen izquierdo: "Ferran Blasi Mora / Portal Nou, 1 / Girona".
Entero postal Edifil 80n, desde la prisión del castillo de Montjuïc en Barcelona a la misma ciudad. Matasellos de 1 de junio de 1938 visible con dificultad, y texto al dorso fechado el 28 de mayo de 1938.
Sobre certificado de Madrid al campo de trabajo de Albatera, con matasellos de 8 de julio de 1938. Al dorso llegada y marca "Censurada". Con contenido.
Maca "Se autoriza circulación por falta de FRANQUEO" y tampón del ayuntamiento de Tàrrega. Además, matasellos de 26 de enero de 1938.
Marca al frente y al dorso "FRENTE POPULAR / COMITÉ DE CHINCHÓN" Heller RCH2.1 y matasellos de Chinchón de 17 de febrero de 1937 en sobre a Alicante.
Entero postal Edifil 79 con marca "CASTILLO DE MONTJUIC / PRISIONES MILITARES". Enviado por un prisionero en el castillo, conocido como el "Preventorio A". Menciona la celda número 187. Matasellos ilegible, pero texto fechado el 19 de julio de 1938.
Entero postal a Valencia, enviado por Julio González del Río, en el Palacio de las Misiones (Exposición) de Barcelona. Matasellos de 16 de mayo de 1938.
Tarjeta postal a la Casa del Trabajo de Alcalá de Henares, al prisionero Joaquín Juncosa Molins. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 9 de diciembre de 1936. Marca del campo "Sed breves en la contestación". Allepuz 1662.
Tarjeta postal a Joaquín Juncosa Molins, en el campo de trabajo Casa del Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 10 de diciembre de 1936 estampado a la llegada. Al dorso, marca "Sed breves en la contestación". Allepuz 1668.
Tarjeta postal enviada a un prisionero en el campo de trabajo Casa del Trabajo de Alcalá de henares por su espsosa, en la cárcel de Madrid Asilo San Rafael. El destinatario es Joaquín Juncosa Molins. Disimulada por el matasellos se puede leer la información de remite: "Remite: Andrea Chabeau. Asilo San Rafael (Cárcel Mujeres), Madrid (3)".
Sobre con marca no catalogada "179-B / C. C.", correspondiente según el remite a la 179 Brigada de Carabineros, en sobre a Les Franqueses. Muy rara.
Sobre con franquicia de color verde ilegible fechada el 12 de enero de 1939 al general jefe del Ejército de Levante.
Membrete "Artillería - Parque Divisionario núm. 3· y marca de franquicia de 13 de enero de 193[9].
Matasellos de Gratallops de 13 de julio de 1936, cinco días antes del inicio de la guerra civil. Franquicia manuscrita, puesto que el remitente es el cartero, Ramón Guiu.
Enviado a SECE (Sociedad Española de Construcciones Eléctricas). Fecha ilegible en el matasellos. Marca de censura militar "ESTAFETA Nº / CENSURA MILITAR".
Marca de franquicia "DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD - SECRETARÍA GENERAL" en sobre a Roquetes. Devuelto al remitente, con llegada de Roquetes de 8 de diciembre de 1937 y reentrada de Barcelona de 9 de diciembre de 1937.
Matasellos de Alella de 9 de diciembre de 1937, censura de Barcelona Heller RB3.12a y llegada de Carcassonne al dorso.
Matasellos de Ciudad Real de 2 de noviembre de 1937, marca de censura de Valencia Heller RV2.4 y tránsito de París al dorso.
Matasellos de Barcelona, Estafeta Sucursal Nº 1, de 5 de marzo de 1937.
Marca de censura de Valencia Heller RV2.1b y matasellos de Novelda de 31 de diciembre de 1936.
Enviado desde la 222 Brigada Carabineros, Sección de Caballería. Fecha ilegible en el matasellos.
Matasellos de Bilbao de 10 de octubre de 1936 estampado a la llegada. No catalogada en Allepuz (variedad de 1656: distinto tipo de A"
Matasellos de Camgüey de 9 de octubre de 1936 y censura de Madrid Heller RM1.1.
Matasellos de Valencia de 9 de octubre de 1936, marca de censura Heller RV2.1b y llegada de Orleans al dorso.
Marca de censura de Barcelona Heller RB3.12a, matasellos del correo aéreo de Madrid de 11 de octubre de 1938 y tránsito de Landes. Falta medio sello de 2p por apertura descuidada.
Tarjeta postal desde la Casa de Reforma de Cehegín a Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en violeta "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL". Fecha del matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 19 de febrero de 1938. No catalogada por Allepuz.
Entero postal Edifil 69 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 9 de marzo de 1937. Marca al frente "CENSURADA".
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 y fechador de Valencia de 7 de marzo de 1939, enviada a Mariano Ballester Navarro, en el "C. de T. de San Miguel" de Orihuela, es decir, en el Campo de Trabajo de Orihuela, emplazado en el seminario de San Miguel de la población. Marca de censura de la prisión de San Miguel de los Reyes de Valencia "D.P. Nº 1 -...
Marca "ESTAFETA DE CAMPAÑA / Nº 85 / CORREOS". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 4 de noviembre de 1937. Allepuz 1672.
Matasellos de Valencia de 15 de septiembre de 1938, censura Heller RV2.1b y membrete de la Siemens.
Field post postmark CC Nº 2 D2 dated on December 16, 1938 and censor mark on the back "CENSURA / BASE 1ª".
Matasellos del correo de campaña de 1 de diciembre de 1938. Al dorso, censura y llegada. Falta la solapa.
Matasellos del correo certificado de Valencia de 17 de noviembre de 1938 y membrete del Cine Jerusalén.
Matasellos de Cabra de 10 de octubre de 1938, marca " BAJA EN APARTADOS" y llegada de Barcelona al dorso.
Matasellos del correo de campaña CC Nº 10 C2 de 2 de octubre de 1938. Enviado desde la 34 División.
Matasellos del correo de campaña CC Nº 4A1 de 22 de septiembre de 1938, enviado desde la 35 Brigada, 139 Batallón, 4a Compañía.
Enviado a la 98 Brigada, Compañía Ingenieros, 14 División. Matasellos de Valencia de 4 de agosto de 1938.
Enviado a la 98 Brigada, Compañía Ingenieros, 14 División. Matasellos de Valencia del 22 de julio de 1938.
Enviado a la 98 Brigada, Compañía de Ingenieros, 14 División. Matasellos de Valencia de 3 de julio de 1938.
Enviado al 6º Batallón de Retaguardia, 1ª Compañía. Matasellos de Valencia fechado el 12 de mayo de 1938.
Enviado a la 108 Brigada Mixta, 430 Batallón. Matasellos de 7 de julio de 1938.
Matasellos de 15 d eenero de 1938. Marca de censura de Valencia Heller RV2.4. Al dorso, membrete del Hotel Victoria.
Matasellos ilegible, excepto por la fecha, 8 de marzo de 1939. Enviado a Alcázar de San Juan.
Enviado por Antonio Reyes López, Grupo Sanitario, Mengíbar (Jaén), con marca "GRUPO MIXTO DE SANIDAD MILITAR - IX CUERPO DE EJÉRCITO".
Enviado por José Pérez Cascales, 221 Brigada Mixta, 884 Batallón, 12 Compañía, Base 9, CC Nº 23 (Almería).
Enviado por Fernando Gómez, P.M. [Plana Mayor], Grupo Artillería, 23 División, CC no 2, Base 5a.
Sin matasellos. Enviado por Domingo Seguer, 103 Brigada Mixta, Compañia de Zapadores, Base 3a, CC nº 8, 38 División.
Remite: Teniente Salvador Oller, 208 Brigada, Compañía Transmisiones, Base Turia 1CC 20, E53, Ejército de Levante, Barcelona.
Enviado por R. Blanch, Cultura, 75 Brigada, 299 Batallón, Plana Mayor, Base Turia nº 1.
Marca de censura de Valencia Heller RV2.4 y matasellos de 31 de diciembre de 1937.
Pareja 30c Edifil 687, uno bisectado. Matasellos de 17 de julio de 1937.
Marca de censura Heller RB3.17. Sin matasellos, pero texto fechado el 19 de enero de 1939, una semana antes de que Barcelona fuese ocupada por el ejército franquista.
Entero postal Edifil 69 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 14 de diciembre de 1936. Marca al dorso "Sed breves en la / contestación".
Extremadamente raro uso de la marca de censura republicana "D.P. Nº 3 - GANDIA / CENSURA" de la cárcel de las Escuelas Pías, usada por la administración franquista de la misma cárcel en 1940, sobre entero postal Edifil 83 dirigido a Valencia. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 6 de diciembre de 1940.
Sobre certificado de Madrid a la prisión Reformatorio de Adultos de Alicante, con matasellos fechado el 1 de abril de 1938, y marca especial para el correo certificado "Estafeta Sucursal / Nº 1 / Madrid / Certificado Nº". Dirigido al prisionero Luis Conde Devesa.
Sobre de la cárcel Reformatorio de Adultos de Alicante a Mardid, con matasellos de 4 febrero 1938.
Sobre a París, Francia, con matasellos de rodillo de Valencia de 24 de enero de 1938. Al dorso marca de censura Heller 5a y matasellos del correo de campaña E. de C. B. Móvil Heller 85, fechado el 25 de enero de 1938
Sobre de los primeros tiempos de la guerra civil, todavía sin marcas de censura. Llegada al dorso.
Sobre del frente a Palau Solità con marca del correo de campaña CC Nº 10 A3, 1938
Sobre del correo aéreo de Barcelona a Buenos Aires, Argentina, con censura Heller RB3.11, 1937
Sobre a la Colonia de Niños de Alicante, enviado desde Madrid. Muchos niños fueron trasladados de Madrid y otras ciudades próximas al frente a zonas más seguras en la costa, donde se alojaron en colonias especiales para niños. Matasellos ilegibles, pero contenido en el interior fechado el 27 de noviembre de 1937. Muy raro.
Entero postal Edifil 78 del frente a Barcelona, 1938. Enviado desde la 27 División, 123 Brigada Mixta, Batall+on 492, Primera Compañía
Tarjeta postal del frente a Barcelona con marca 2o Grupo de Cañones del 7'62, 1938. No catalogada por Allepuz.
Sobre del frente a Algeria francesa con censura "EJÉRCITO DE LEVANTE / CENSURA MILITAR"
Brigadas Internacionales, sobre a Nancy, Francia, con franqueo mecánico de Valencia Heller 7 y marca de censura Heller 4, 1937
Sobre del patrullero francés Austral con marca de franquicia F.M. / Mission ESPAGNE / Patroullieur Austral" y marca "MARINE FRANÁISE - SERVICE A LA MER". Al dorso, llegada de Corlay de 26 de noviembre de 1938. Muy raro.