Sobre con franquicia del Batallón de Trabajadores 17 "BATALLÓN DE TRABAJADORES Nº 17 / CORREOS / 28-10-38 / FRANQUICIA" y marca del mismo batallón en la esquina superior derecha, al inspector de los campos de concentración y prisioneros de guerra en Burgos. Censura de Burgos. Ex Gómez-Guillamón.
Sobre de Falset a Vendrell, circulado sin sellos por no haber en la oficina de correos, y marca "Certifico que en este día / no hay sellos de Correo" y tampón del ayuntamiento de Falset "Consell Municipal Falset". Fechador de 21 de mayo de 1938.
Marca de la 145 Brigada Mixta en entero postal Edifil 80A, del frente a Mollet del Vallès. Texto al dorso fechado el 29 de mayo de 1938.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. El sobre presenta una marca: «Censurada» en tinta negra, estampada en la prisión de General Porlier. El sobre no presenta ni franqueo ni matasellos, por lo que seguramente fue entregado por la remitente al encargado del correo de la cárcel.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
1938. Sobre dirigido a un prisionero del Campo de Trabajo Número 4 del S.I.M.
Sobre del campo de trabajo de Orihuela a Murcia, franqueado con Edifil 683 y 687, y con marca de censura del campo (Heller RO7.1). Remite al dorso: "Carlos Casal Rivas, Campo Trabajo, Orihuela". Fechador de Orihuela de 26 de julio de 1938. Con contenido.
Entero postal Edifil 77n, de la prisión de Valencia a Murcia. Enviado por Carlos Casal Rivas, 4a Galería, Celda 461, a Raimundo y Alberto Casal. Sin marcas, pero texto al dorso fechado el 19 de mayo de 1938.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
Sobre a Argentina con matasellos de 4 de abril de 1938 y marca de censura de Barcelona Heller RB3.12a.
Sobre con censura Heller RB3.11 y matasellos del correo de campaña (fecha ilegible). Al dorso, marca 55 DIVISIÓN 177 BRIGADA MIXTA / Comisario / Batallón 705" y llegada de Marsella de 17 de octubre de 1938.
Sobre con membrete de la «Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, material y tracción», a José Munilla, en el Campo de Trabajo de San Vicente del Raspeig. Franqueo de 45c Edifil 744 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 30 de junio de 1938. Anotación en el ángulo superior izquierdo «Rda el 4/7/938»
Sobre al Campo de Trabajo de Orihuela, franqueado con 40c Edifil 751 y 5c Edifil 745 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 15 de agosto de 1938, a Ángel Munilla.
Sobre del correo certificado con marca de censura "Batallón de Trabajadores Nº 3 / Censura / Mando" a Alaejos (Valladolid), enviado por el vigilante Andrés Hernández. Matasellos de fechador de 5 de diciembre de 1938. Al dorso, tránsito ambulante Zamora-Medina de 6 de diciembre de 1938 y llegada de Alaejos.
Sobre de Barcelona a Pont Saint Esprit con marca 16 Batería D.C.A., matasellos del correo de campaña y censura Heller RB3.17 al frente y al dorso. Llegada de Pont Saint Espirit de 12 de diciembre de 1938.
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Madrid, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 14 de noviembre de 1938. Marca de censura al dorso "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA", de muy clara estampación, e información del remite: "E. de Benito, D.P. Nº 1, 4a Compañía". Enviado por el prisionero Esteban de Benito a su esposa María Rafart. Con...
Sobre de París a Saint-Emillion con matasellos de la Rue Bleue (Paris 83) fechado el 9 de junio de 1938. Este matasellos fue especialmente confeccionado para la correspondencia de las Brigadas Internacionales que se enviaba a través de París desde abril de 1937 a junio de 1938
Sobre del correo aéreo del frente a Checoslovaquia, con matasellos "E. de C. B. Móvil" con fecha de 12 de mayo de 1938 Heller 85, y marca del correo aéreo Heller 92. Marca de censura Heller 5b al dorso y dos matasellos de llegada de Praga de 15 de mayo de 1938.
Entero postal Edifil 79n del hospital de campaña de Alcira a Terrassa. El remite es "Lázaro Grau / Hospital Nº 2 / Cama 156, Sala 8 / Alcira". Matasellos de Alcira del 30 de mayo de 1938.
Tarjeta postal de París, Francia, a Roses, con marca de censura republicana de Barcelona Heller RB3.13, 1938. Llegada al dorso.
Sobre a un prisionero en el Batallón Disciplinario de Trabajos nº 3, de Murcia a Albuñol (Granada)
Sobre de San Sebastián a Córdoba con censura Heller S49.11b y llegada al dorso, 1938. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 5c Edifil 745, 15c Edifil 747 y 25c Edifil 749. Matasellos ilegible y marca de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite en la parte interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 18 Nov1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "1" al dorso. Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de Noviembre 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "7". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre con carta censurada del 6º Batallón de Fortificación, 1a Compañía, de la prisión de San Miguel de los Reyes, enviado a Valencia, franqueado con 45c Edifil 752 y marca de censura de Valencia Heller RV2.4 al frente y al dorso.
Tarjeta postal Tranvías de Barcelona Sociedad Anónima, Sección de Propaganda, emitida en motivo de la Exposición Internacional de 1929, dirigida a Joaquín Llorens en la 100 Brigada, 1r Batallón, 1a Compañía, Turia 3, C.C. Nº 5. Texto fechado el 13 de septiembre de 1938. Este soldado estuvo en la 12 Brigada Internacional hasta agosto de 1938. Rara.
Entero postal Edifil 77n a Joaquín Llorens, un español en la 12 Brigada Internacional. Dirigida a 12 Brigada, 2º Batallón, Compañía E. M. (Estado Mayor), 5º Cuerpo de Ejército, 4º Equipo Móvil, Ejército de Maniobra. Censura Heller 5a al frente y matasellos E. de C. Nº 2 Heller 50 al dorso. Raro.
Entero postal Edifil 77n a Joaquín Llorens, un español en la 12 Brigada Internacional. Dirigida a Plaza Altozano 321, Barcelona. Al dorso, censura Heller 5a y matasellos del correo de campaña E. de C. B. Móvil de 12 julio 1938. Raro.
Aumento de porte de 10c y ambulante La Cava - Tortosa fechado el 11 de junio de 1938. Al dorso llegada de Barcelona del 13 de junio de 1938.
Enviado a Barcelona, con ambulante Barcelona - Madrid fechado el 9 de diciembre de 1938.
De la 60 División, 224 Brigada Mixta a Barcelona, con ambulante La Cava - Tortosa.
Sobre a Ignacio Jiménez Pardo, en la prisión de la calle del General Porlier, 1a Galería, Madrid. Franqueado con 25c Edifil 685, inutilizado con marca de tasa "T / ESPAGNE". Marca de censura de la prisión de la calle del General Porlier "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES". Al dorso llegada de Madrid, Estafeta 9, fechada el 15 de marzo de 1938.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 con matasellos de rodillo de Valencia de 16 Julio 1938 y marca de censura "PRISIÓN CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA". De José María Gómez Templado, en la 4a Galería, Celda 520, a su padre en Cieza, Murcia. No catalogada por Allepuz.
Tarjeta postal de la 114 Brigada Mixta, Sector Pozoblanco (tachado) a Chulilla, Valencia. Allepuz 1710.
Sobre del frente a Girona, con marca "26 División / 120 Brigada Mixta / Censura de Guerra"
Sobre con membrete y franquicia del Comité Local de la Cruz Roja de Valdepeñas a Barcelona. Fechador de Valdepeñas de 31 Dic. 1938, y llegada de Barcelona al dorso de 7 Ene. 1939
Sobre de Alcaudete, Jaén, a Barcelona, con censura del IX Cuerpo de Ejército al dorso.
Brigadas Internacionales, franqueo mecánico de Barcelona en sobre a Francia, y marca postal de la E. de C. Nº 4 Heller 62. Al dorso, tránsito E. de C. B. Móvil Heller 85, censura Heller 5b y llegada.
Frontal de sobre al Campo de Trabajo de Totana, con fechador de Villanueva del Arzobispo de 16 de mayo de 1938. Sello arrancado.
Tarjeta postal del Campo de Trabajo de Totana a Villanueva del Arzobispo, fechada el 1 de mayo de 1938. Sin marcas postales de ningún tipo y con sello arrancado. Podría haber circulado en el interior de un sobre o haber sido devuelta por la censura del campo por ser el texto de una extensión más larga de lo permitido. No catalogada por Allepuz.
Entero postal Edifil 79n enviada a Felix Perearnau Viola, internado en el Campo de Trabajo Número 5, establecido en Ogern.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 y matasellos no legible, dirigida a Salvador Garriga, Regàs 4, 4º 2a, Barcelona. Al dorso, texto fechado el 31 de diciembre de 1938 y firmado por Juan Recasens, que indica como dirección "Campo 3". Allepuz 1754.
Archivo de correspondencia de un prisionero en el Campo de Trabajo Número 2 y el Preventorio C, que acaba siendo liberado e integrado en una unidad militar.
1938. Tarjeta postal de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia al Campo de Trabajo de Totana (Murcia)
1938. Lote de 9 enteros postales enviados por o a Fernando Candela Ortells, a la cárcel provincial de Valencia primero y al Campo de Trabajo de Totana (Murcia) después.
1938. Tarjeta postal del Campo de Trabajo de Orihuela a la cárcel de San Juan en Murcia
1938. Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia al Campo de Trabajo de Orihuela (Alicante)
1938. Tarjeta postal improvisada enviada desde el Preventorio C del S.I.M. en Muntaner 55, Barcelona
1938. Sobre dirigido a un prisionero del Campo de Trabajo Número 4 del S.I.M.
1938. Sobre de Francia a un guardia del campo de Trabajo Número 4, devuelto al remitente
1938. Tarjeta postal de un destacamento de San Miguel de los Reyes a la cárcel en Valencia
1938/1939. Lote de 5 sobres al 4º Batallón de Fortificaciones de la prisión de San Miguel de los Reyes, a varios emplazamientos
1938. Entero postal de la Prisión Provincial de Alicante con censura a la misma ciudad
Sobre certificado franqueado con pareja 45c Edifil 752 a Camagüey, Cuba, con fecha del matasellos ilegible, enviada desde el Batallón Disciplinario Nº 10. Censura de Barcelona Heller RB3.17 al frente y al dorso, y también al dorso tránsito de La Habana de 31 Ago 1938 y llegada de Camagüey de 1 Sep 1938.
Tarjeta postal franqueada con pareja 25c Edifil 685 y matasellos del Correo de Campaña C.C. Nº 1 de 15 Jul 1938, de un Batallón Disciplinario a Alhama de Salmerón.
Sobre con matasellos de rodillo mudo del frente a Barcelona, con marca de censura de la 26 División (antigua División Durruti) "26 División / 119 Brigada Mixta / Censura" y llegada al dorso de 5 Ene 1938.
Sobre a Birmandreis, Algeria, con censura de Barcelona Heller RB3.12a y viñeta de la Cruz Roja GG1642 al dorso, con estampación de la llegada a Birmandreis tocando la viñeta.
Sobre enviado por el brigadista Fritz Denters a su madre en Holanda, G. W. Denters-Stallmann, con franqueo mecánico de Barcelona de 21/07/1938 Heller 8 y censura al dorso Heller 5a. El segundo sobre fue enviado por el mismo brigadista también a su madre en Holanda, circulado con franqueo mecánico francés de la Rue Bleue de París
Conjunto compuesto por un sobre enviado por un brigadista checho internado en el campo francés para refugiados españoles de Gurs, a Praga. Y otro sobre enviado desde España por el mismo brigadista al mismo destinatario el 18/07/1938, con matasellos y censura de las Brigadas Internacionales.
Corpo Truppe Volontarie, sobre a Reggio Emilia con Ufficio Postale Speciale 9 y llegada al dorso, 1938
Corpo Truppe Volontarie, tarjeta postal a Milán con Ufficio Postale Speciale 3, 1938
Corpo Truppe Volontarie, tarjeta postal a Roma con Ufficio Postale Speciale 8, 1938. Arruguitas.
Corpo Truppe Volontarie, sobre a Milán con Ufficio Postale Speciale 11, 1938. Llegada al dorso.
Corpo Truppe Volontarie, sobre a Reggio Emilia con Ufficio Postale Speciale 4 y llegada, 1938
Corpo Truppe Volontarie, tarjeta postal a Torre del Greco con Ufficio Postale Speciale 5, 1938
Corpo Truppe Volontarie, sobre a Pesaro con Ufficio Postale Speciale 5, 1938. Etiqueta del Ala Littoria y llegada al dorso.
Entero postal Edifil 78 con marca Correo de Campaña, 5 C C, Turia 3, a Beniganim. Llegada al dorso.
Sobre de Cornudella de Montsant (Tarragona) a Madrid, con fechador de 5 agosto de 1938 y marcas "Certifico que no hay sellos en venta, 5 Agos. 1938" y "Consell Municipal / Cornudella de Montsant". Llegada al dorso (falta la solapa).
Sobre al Hospital Militar de Avilés con viñeta Frentes y Hospitales y censura de Bilbao Heller B68.35
Resguardo del Servicio de envío de paquetes al frente del comisariado de la 44 División. Fechado el 28 de julio de 1938, con marca "Donativo Ptas 2, Cts 1". Raro.
Brigadas Internacionales, sobre de Brno, Checoslovaquia, con fechador de 15 IX 1938, al soldado Jiri Vejrosta, "SRI 6120, Barcelona", redirigido al hospital de las Brigadas Internacionales en Denia, añadiendo "Herido, Denia" a lápiz y "Plazo Altozano, Denia".
Sobre del frente a la delegación de la Cruz Roja Internacional en Valencia, con matasellos del correo de campaña en azul verdoso fechado el 10/07/1938.
Entero postal Edifil 77, con leyenda "El Gobierno necesita fortalecer la economía nacional. Tú puedes contribuir a ello de manera directa, ingresando tus economías en la Caja Postal de Ahorros" de Tarragona al Batallón de Vía y Obras de Ferrocarril nº 2. Fechado el 27/07/1938.
Carta del frente a Barcelona, desde la 26 División, Compañía Divisionaria de Transmisiones, con matasellos del correo de campaña fechado el 11/10/1938
Tarjeta postal de Barcelona al frente (con recargo local), a un soldado de la 72 División. Fechada el 31/05/1938
Sobre de Loyola a Bolonia, Italia, con censura de Azpeitia Heller A152.1. Llegada al dorso.