Campos de Trabajo y Prisiones Republicanas
Historia Postal de los Campos de Trabajo del Servicio de Información Militar (SIM) y de las cárceles republicanas.
Todos los lotes de esta categoría se venden acompañados de Certificado de Autenticidad
Historia Postal de los Campos de Trabajo del Servicio de Información Militar (SIM) y de las cárceles republicanas.
Todos los lotes de esta categoría se venden acompañados de Certificado de Autenticidad
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo Trabajo nº 2 / 1a Compañía / Base Turia nº 3". Sin matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 8 de julio de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi / 2on Camp T. [por Treball] / 1a Cia / Base Turia / nº 3". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 4 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball 2 / 1a Cia". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 2 de julio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "José Blasi Mora / Campo nº 2 / 1a Cia / Hospitalet Mar". Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 21 de junio de 1938.
Entero postal Edifil 79n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "J. Blasi Mora / 1a Cia / 21 C. T. [por Campo de Trabajo] / Hospitalet M. [por Mar]". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 17 de...
Entero postal Edifil 77n enviado del Campo de Trabajo número 2 en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), bajo la administración del SIM, Servicio de Información Militar, con información del remite "Josep Blasi Mora / C.T. [por Campo de Trabajo] nº 2 / 1a comp. / 3a secc. / 4t. pelotó / 1a Escuadra". Sin matasellos, pero texto al dorso...
Tarjeta postal del Campo de Trabajo número 2, administrado por el SIM, Servicio de Información Militar, en Hospitalet de Mar (actualmente Hospitalet de l'Infant), con información del remite "Josep Blasi Mora / Camp Treball nº 2 / 1a Companyia / Hospitalet de Mar (Tarragona)".
Entero postal Edifil 69 con rara marca "COMANDANTE BUQUE PRISIÓN / MAHÓN / DE / MAHÓN", muy bien estampada. Matasellos de Tarragona de 16 de febrero de 1937, y texto al dorso fechado el mismo día.
Entero postal Edifil 79 enviado desde el preventorio judicial de Girona, en la calle Portal Nou, a Barcelona. Matasellos de Girona de 2 de febrero de 1938 y texto al doro fechado el día anterior. Información del remite en el margen izquierdo: "Ferran Blasi Mora / Portal Nou, 1 / Girona".
Entero postal Edifil 80n, desde la prisión del castillo de Montjuïc en Barcelona a la misma ciudad. Matasellos de 1 de junio de 1938 visible con dificultad, y texto al dorso fechado el 28 de mayo de 1938.
Sobre certificado de Madrid al campo de trabajo de Albatera, con matasellos de 8 de julio de 1938. Al dorso llegada y marca "Censurada". Con contenido.
Entero postal Edifil 79 con marca "CASTILLO DE MONTJUIC / PRISIONES MILITARES". Enviado por un prisionero en el castillo, conocido como el "Preventorio A". Menciona la celda número 187. Matasellos ilegible, pero texto fechado el 19 de julio de 1938.
Entero postal a Valencia, enviado por Julio González del Río, en el Palacio de las Misiones (Exposición) de Barcelona. Matasellos de 16 de mayo de 1938.
Tarjeta postal a la Casa del Trabajo de Alcalá de Henares, al prisionero Joaquín Juncosa Molins. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 9 de diciembre de 1936. Marca del campo "Sed breves en la contestación". Allepuz 1662.
Tarjeta postal a Joaquín Juncosa Molins, en el campo de trabajo Casa del Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 10 de diciembre de 1936 estampado a la llegada. Al dorso, marca "Sed breves en la contestación". Allepuz 1668.
Tarjeta postal enviada a un prisionero en el campo de trabajo Casa del Trabajo de Alcalá de henares por su espsosa, en la cárcel de Madrid Asilo San Rafael. El destinatario es Joaquín Juncosa Molins. Disimulada por el matasellos se puede leer la información de remite: "Remite: Andrea Chabeau. Asilo San Rafael (Cárcel Mujeres), Madrid (3)".
Tarjeta postal desde la Casa de Reforma de Cehegín a Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en violeta "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL". Fecha del matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 19 de febrero de 1938. No catalogada por Allepuz.
Entero postal Edifil 69 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 9 de marzo de 1937. Marca al frente "CENSURADA".
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 y fechador de Valencia de 7 de marzo de 1939, enviada a Mariano Ballester Navarro, en el "C. de T. de San Miguel" de Orihuela, es decir, en el Campo de Trabajo de Orihuela, emplazado en el seminario de San Miguel de la población. Marca de censura de la prisión de San Miguel de los Reyes de Valencia "D.P. Nº 1 -...
Entero postal Edifil 69 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de 14 de diciembre de 1936. Marca al dorso "Sed breves en la / contestación".
Extremadamente raro uso de la marca de censura republicana "D.P. Nº 3 - GANDIA / CENSURA" de la cárcel de las Escuelas Pías, usada por la administración franquista de la misma cárcel en 1940, sobre entero postal Edifil 83 dirigido a Valencia. Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 6 de diciembre de 1940.
Sobre certificado de Madrid a la prisión Reformatorio de Adultos de Alicante, con matasellos fechado el 1 de abril de 1938, y marca especial para el correo certificado "Estafeta Sucursal / Nº 1 / Madrid / Certificado Nº". Dirigido al prisionero Luis Conde Devesa.
Sobre de la cárcel Reformatorio de Adultos de Alicante a Mardid, con matasellos de 4 febrero 1938.
Extremadamente raro uso de la marca de censura republicana "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA" de la cárcel de San Miguel de los Reyes de Valencia, usada por la administración franquista de la misma cárcel en 1944, sobre una tarjeta postal dirigida a Madrid, franqueada con 20c Edifil 974 y matasellos de Valencia de 6 de julio de 1944. No catalogada por...
Post card franked with 10c Edifi 682 and 15c Edifil 683 from Murcia provincial prison to the same city, with Murcia postmark with unreadable date, but text on the back dated on April 18, 1937. No catalogada por Allepuz.
Entero postal Edifil 78n enviado desde el Campo de Trabajo número 2 a Barcelona. La información del remite es como sigue: "Campo de Trabajo Nº 2 / 1 Cía 1a Sección / Base Turia 3".
Entero postal Edifil 76 de Madrid al Reformatorio de Adultos de Alicante, con matasellos de Madrid "CTA Sucursal Nº 8" de 11 de septiembre de 1937. Dirigido al prisionero José Peña Ruiz.
Entero postal Edifil 69, con franqueo complementario de 10c Edifil 682 y matasellos de Madrid "Sucursal Nº 9" de 19 de mayo de 1937. Dirigido a José Luis Estrada Segalerva en la prisión de la calle General Porlier, 3a galería. José Luis Estrada fue sentenciado a tres años de trabajo obligatorio y privación de libertad por desafección al régimen.
Entero postal Edifil 75 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Matasellos de, 26 de febrero de 1937. Marca "CENSURADA" en azul y "LA CONTESTACIÓN / BREVE".
Entero postal Edifil 77A al Reformatorio de Adultos de Alicante, dirigodo a José Munilla Padrós, en el 4º Dormitorio. Posiblemente no circulado sino entregado en mano, ya que el texto dice "remiten emocionados los del 4º Dormitorio".
Entero postal Edifil 75 con incremento de tarifa de dos sellos de 5c Edifil 681, de la prisión de Valencia a Madrid, con matasellos de Valencia parcialmente legible y texto al dorso fechado el 22 de abril de 1937. El remitente es Luís Barrero, y da su información de remite al frente del entero. 4ª 472, que se refiere a 4ª Galería, Celda 472.
Sobre a Luís Huelín Gorria, en la prisión de San Miguel de los Reyes de Valencia, pero redirigido a Gandía, donde se les estampó la marce de censura de la Prisión Nueva de Santa Clara, puesto que el prisionero había sido trasladado allí. La marca, en carmín y muy difuminada, se lee así: "Prisión Nueva de Santa Clara / CENSURADA".
Tarjeta postal desde la Casa de Reforma de Cehegín a la prisión de Valencia, con marca de censura del campo de trabajo de Cehegín en rojo "CASA DE REFORMA - CEHEGIN / *CENSURADA* / CONTESTE EN TARJETA POSTAL" bellamente estampada. Fecha del matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 14 de noviembre de 1938.
Entero postal Edifil 75 al prisionero Joaquín Juncosa Molins, en Casa de Trabajo de Alcalá de Henares. Sin matasellos, pero el texto al dorso está fechado en Madrid el 2 de enero de 1937. Marca "CENSURADA" en azul y "BREVEDAD / EN LA CONTESTACIÓN".
Tarjeta postal de Casa de Trabajo en Alcalá de Henares a Madrid, enviada por un prisionero y franqueada con 25c Edifil 658. Matasellos de Alcalá de Henares de 9 de abril de 1938 y marca de censura carmín "CENSURADA" al frente, y al dorso marca "LA CONTESTACIÓN EN / TARJETA POSTAL", ambas pertenecientes a este campo de trabajo.
Entero postal Edifil 79A de la cárcel de General Porlier a Madrid. El remitente es Juan Franco Ramos, Galería 3a, Sala 1a. Marca "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES". Matasellos ilegible, pero texto al dorso fechado el 15 de junio de 1938.
Sobre franqueado con 30c Edifil 687 y 15c Edifil 747 a Luís Huelín Gorria en la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia. Marca de censura "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite al dorso: Carmen Valdés, Atocha 113. Matasellos ilegible, pero el sello Edifil 747 fue emitido en 1938, por lo que el sobre tuvo que haber circulado en...
Entero postal enviado por un prisionero en el buque prisión Marqués de Chavarri, en el puerto de Málaga, 14 de diciembre de 1936, con marca del buque prisión.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas en la prisión de General Porlier. Sello desprendido, pero...
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado. El sobre presenta una marca: «Censurada» en tinta negra, estampada en la prisión de General Porlier. El sobre no presenta ni franqueo ni matasellos, por lo que seguramente fue entregado por la remitente al encargado del correo de la cárcel.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
1938. Sobre dirigido a un prisionero del Campo de Trabajo Número 4 del S.I.M.
Sobre del 2º Batallón Disciplinario al frente, franqueado con 45c Edifil 752, con marca de censura del Batallón usada como matasellos: " CENSURA / del 2º Bon. Dicplº del / EJÉRCITO DEL ESTE". Información del remitente al dorso: "Ciríaco Beascoechea / 2º Batallón Disciplinario / 4º Compañía / en armas / Base 8CC 71"Ex Ronald G. Shelley
Sobre del campo de trabajo de Orihuela a Murcia, franqueado con Edifil 683 y 687, y con marca de censura del campo (Heller RO7.1). Remite al dorso: "Carlos Casal Rivas, Campo Trabajo, Orihuela". Fechador de Orihuela de 26 de julio de 1938. Con contenido.
Entero postal Edifil 77n, de la prisión de Valencia a Murcia. Enviado por Carlos Casal Rivas, 4a Galería, Celda 461, a Raimundo y Alberto Casal. Sin marcas, pero texto al dorso fechado el 19 de mayo de 1938.
Enviado a Luis Cavarino por su esposa Aurora Murado, también en prisión, desde la cárcel de Las Ventas de Madrid. La prisión de la calle General Porlier de Madrid se denominaba oficialmente «Prisión Provisional de Hombres Nº 3». El entero postal presenta dos marcas: «Censurada» en tinta negra y «Sed breves en las contestaciones» en rojo, ambas estampadas...
Sobre con membrete de la «Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, material y tracción», a José Munilla, en el Campo de Trabajo de San Vicente del Raspeig. Franqueo de 45c Edifil 744 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 30 de junio de 1938. Anotación en el ángulo superior izquierdo «Rda el 4/7/938»
Sobre al Campo de Trabajo de Orihuela, franqueado con 40c Edifil 751 y 5c Edifil 745 y matasellos de la Sucursal Nº 9 de Madrid de 15 de agosto de 1938, a Ángel Munilla.
Sobre del correo urgente franqueado con 25c Edifil 685 dirigido a "Luis Roig Alós, Galería 3a, Celda 396, Cárcel Modelo, Ciudad", con fechador de Valencia del 23 de junio de 1937.
Entero postal Edifil 75, enviado por Jesús García Galán, cmdor. (comedor) izqd. (izquierda) a Buenaventura Galán Soria. Sin matasellos, pero texto al dorso fechado el 3 de marzo de 1937. Marca de censura Heller RM1.1
Sobre del Castillo de Benisanó, utilizado para albergar un destacamento de la prisión de San Miguel de los Reyes, a Valencia. Franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 7 de septiembre de 1938, y además marca "C T J S / CENSURA", utilizada en el castillo de Benisanó. "C T" puede ser por "Campo de Trabajo", mientras que desconocemos el...
Sobre a Valencia franqueado con 30c Edifil 687 y tres 5c Edifil 745, con marca "D.P. Nº 1 - VALENCIA / CENSURA", usada en la prisión de San Miguel de los Reyes y sus destacamentos. Matasellos ilegible, pero texto fechado el 28 de enero de 1939. El remitente es un guardia de destacamento. Con contenido.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 enviada a Juan José Leirado Pajares, en "2a Compañía, D[e]p[ósit]o de Prisioneros 1 Gandía", con clara marca de censura "D. P. Nº 3 GANDIA / CENSURA". Fecha del matasellos no legible, pero texto al dorso fechado el 29 de enero de 1939. También al dorso número de censor "451".
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Madrid, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 1 de febrero de 1939. Marca de censura al dorso "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA", e información del remite: "E. de Benito, D.P. Nº 1, 4a Compañia". Enviado por el prisionero Esteban de Benito a su esposa María Rafart. Con contenido.
Sobre de la prisión de Los Escolapios a Madrid, franqueado con 45c Edifil 752 y matasellos de Gandía de 14 de noviembre de 1938. Marca de censura al dorso "D.P. Nº 3 GANDIA / CENSURA", de muy clara estampación, e información del remite: "E. de Benito, D.P. Nº 1, 4a Compañía". Enviado por el prisionero Esteban de Benito a su esposa María Rafart. Con...
Lote de 12 sobres (6 con contenido) dirigidos al prisionero Luis Roig, en la Cárcel Modelo de Valencia. Todos con matasellos de Valencia fechados entre el 18 de abril de 1937 y el 22 de agosto de 1937.
Sobre a un prisionero en el Batallón Disciplinario de Trabajos nº 3, de Murcia a Albuñol (Granada)
Entero postal Edifil 75 con aumento de tarifa de 10c Edifil 682 al prisionero José Luis Estrada Segalerva, falangista, abogado y poeta encarcelado en la cárcel de la calle del General Porlier de Mardid, 3a Galería. Matasellos "Sucursal Nº 9 Madrid" de 3 de mayo de 1937 y marca de censura de la prisión "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES"
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 45c Edifil 752. Matasellos de Valencia fechado el 2 de enero de 1939 y marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia, franqueado con 5c Edifil 745, 15c Edifil 747 y 25c Edifil 749. Matasellos ilegible y marca de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite en la parte interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 752 y matasellos de Valencia de 18 Nov1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "1" al dorso. Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de Noviembre 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA" y número de censor "7". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 742 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA". Información del remite escrita en el interior de la solapa. Con contenido.
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes a Valencia, franqueado con 30c Edifil 687 y matasellos de Valencia de 31 Oct 1938. No falta ningún sello, puesto que el fechador está estampado sobre la sombra de lo que parece el espacio donde pudo haber otro sello. Marca de censura de San Miguel de los Reyes "D.P. Nº1 - VALENCIA / CENSURA".
Sobre con carta censurada del 6º Batallón de Fortificación, 1a Compañía, de la prisión de San Miguel de los Reyes, enviado a Valencia, franqueado con 45c Edifil 752 y marca de censura de Valencia Heller RV2.4 al frente y al dorso.
Sobre a Ignacio Jiménez Pardo, en la prisión de la calle del General Porlier, 1a Galería, Madrid. Franqueado con 25c Edifil 685, inutilizado con marca de tasa "T / ESPAGNE". Marca de censura de la prisión de la calle del General Porlier "SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES". Al dorso llegada de Madrid, Estafeta 9, fechada el 15 de marzo de 1938.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 con matasellos de rodillo de Valencia de 16 Julio 1938 y marca de censura "PRISIÓN CELULAR DE VALENCIA / CENSURADA". De José María Gómez Templado, en la 4a Galería, Celda 520, a su padre en Cieza, Murcia. No catalogada por Allepuz.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 y fechador ilegible, enviada a Mariano Ballester Navarro, en el "C. de T. de San Miguel" de Orihuela, es decir, en el Campo de Trabajo de Orihuela, emplazado en el seminario de San Miguel de la población. Texto al dorso fechado en los últimos días de la guerra, el 21 de marzo de 1939.
Frontal de sobre al Campo de Trabajo de Totana, con fechador de Villanueva del Arzobispo de 16 de mayo de 1938. Sello arrancado.
Tarjeta postal del Campo de Trabajo de Totana a Villanueva del Arzobispo, fechada el 1 de mayo de 1938. Sin marcas postales de ningún tipo y con sello arrancado. Podría haber circulado en el interior de un sobre o haber sido devuelta por la censura del campo por ser el texto de una extensión más larga de lo permitido. No catalogada por Allepuz.
Tarjeta postal improvisada, confeccionada con un folio cosido, preparada por el preso Celso Bueno y Bueno para enviar a su esposa Mercedes Marco Sánchez en Villanueva del Arzobispo (Jaén), sin texto al dorso y no circulada.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 667 y matasellos de Murcia de 12 Nov 1937, de la prisión provincial a la misma ciudad. Remitida por Emilio Díez de Revenga y Rodríguez, abogado e hijo del alcalde de Murcia Emilio Díez de Revenga Vicente. Enviada a su esposa María Josefa Torres Fontes.
Entero postal Edifil 79n enviada a Felix Perearnau Viola, internado en el Campo de Trabajo Número 5, establecido en Ogern.
Tarjeta postal franqueada con 25c Edifil 749 y matasellos no legible, dirigida a Salvador Garriga, Regàs 4, 4º 2a, Barcelona. Al dorso, texto fechado el 31 de diciembre de 1938 y firmado por Juan Recasens, que indica como dirección "Campo 3". Allepuz 1754.
Archivo de correspondencia de un prisionero en el Campo de Trabajo Número 2 y el Preventorio C, que acaba siendo liberado e integrado en una unidad militar.
1938. Tarjeta postal de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia al Campo de Trabajo de Totana (Murcia)
1938. Lote de 9 enteros postales enviados por o a Fernando Candela Ortells, a la cárcel provincial de Valencia primero y al Campo de Trabajo de Totana (Murcia) después.
1938. Tarjeta postal del Campo de Trabajo de Orihuela a la cárcel de San Juan en Murcia
1938. Sobre de la prisión de San Miguel de los Reyes en Valencia al Campo de Trabajo de Orihuela (Alicante)
1938. Tarjeta postal improvisada enviada desde el Preventorio C del S.I.M. en Muntaner 55, Barcelona
1938. Sobre dirigido a un prisionero del Campo de Trabajo Número 4 del S.I.M.
1938. Sobre de Francia a un guardia del campo de Trabajo Número 4, devuelto al remitente
1938. Tarjeta postal de un destacamento de San Miguel de los Reyes a la cárcel en Valencia
1938/1939. Lote de 5 sobres al 4º Batallón de Fortificaciones de la prisión de San Miguel de los Reyes, a varios emplazamientos
1936. Entero postal de un buque prisión en El Grao de Valencia a la misma ciudad
1938. Entero postal de la Prisión Provincial de Alicante con censura a la misma ciudad
1936. Entero postal enviado por un prisionero en el Castillo de Montjuïc
1937. Entero postal de la cárcel Modelo de Madrid a la misma ciudad